Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos

Decisiones de último momento, el parto en casa de Cinthya

11/1/2022

0 Comments

 
Picture
Cinthya había nacido con una partera por lo que siempre tuvo curiosidad por ese proceso. Sin embargo cuando se embarazó dudó de la decisión de tener un parto en casa pues su familia tenía miedo de que algo saliera mal.
Gracias a una amiga conoció a una partera que también tenía experiencia en el hospital por lo que le inspiró confianza y posteriormente a su familia también.  Había un acuerdo con su familia de que tendría el trabajo de parto con la partera para después irse al hospital pero durante ese lapso ella decidió que no quería eso, así que se quedó en el consultorio de la partera. Fue un proceso muy rápido, Cinthya lo disfrutó mucho a pesar de laa fuertes contracciones. Su parto fue rápido, con el apoyo de su familia y de su amiga ha podido trascender los retos del postparto como las complicaciones con la lactancia.

Notas del episodio
  • Apóyanos en Patreon
  • Apóyanos en Buy me a coffee
  • Dona en PayPal 
0 Comments

Partería feminista y la lucha por la salud reproductiva

10/10/2022

0 Comments

 
Picture
Hannah Borboleta es partera y directora de partería en Morada Violeta, que es un centro de atención integral para la salud sexual y reproductiva de las mujeres en CDMX; ahí se trabaja desde una perspectiva feminista y desde un modelo de atención de partería.
​
Hannah nos contó cómo desde hace varios siglos ha habido un esfuerzo sistemático por parte del estado y la iglesia para erradicar la partería.


Gracias a la "cacería de brujas"; en la que se exterminaron a miles de mujeres curanderas, sobanderas y parteras; la ginecobstetricia se abrió camino para experimentar en los cuerpos de las mujeres hasta llegar a lo que es ahora: una institución practicamente incuestionable ante el sistema.
Hablamos también de cómo la partería tiene que abrirse paso en un mundo patriarcal, racista y capitalista. Se esbozaron los retos y la importancia de revalorizar el trabajo de las parteras para que esta labor continúe tejiendo redes entre activistas y usuarias de este modelo centrado en las mujeres.

Notas del episodio:
  • Morada violeta
  • Procedimiento CONAMED
  • GIRE- Salud reproductiva
  • BALANCE- Salud sexual y reproductiva
  • Feminist Midwife
  • Casa de Medicina Tradicional Ixchel
  • Nacimiento y muerte de una profesión : las parteras tituladas en México
0 Comments

El mundo cambiando un parto a la vez, la historia de Ely

5/24/2022

0 Comments

 
Ely pasó 16 años tratando de quedar embarazada y después de una profunda re-conexión consigo misma finalmente lo logró. Desde el principio Ely buscó un parto humanizado y tuvo a su primer hijo en una casa de alojamiento compartido en San Luis Potosí. Sorpresivamente un segundo embarazo de Ely llegó antes de que su primer hijo empezara a caminar. Esta vez, Ely y su pareja decidieron vivir un parto en casa y acompañados de una equipo de parteras, recibieron a su hija en un ambiente acogedor, amoroso y libre.

Picture
Notas del episodio:

- Taller CÓMO CONVERTIR TU PASIÓN POR EL PARTO EN UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO
​
0 Comments

Parir con esperanza, la historia de Andrea

12/6/2021

0 Comments

 
Picture
Andrea, hija de padres oaxaqueños que tuvieron que migrar a la ciudad, nació en la Cuidad de México. Andrea describe el proceso migratorio de sus padres como una desconexión, por medio de esto algo se perdió, pero Andrea se ha encargado de sanar era herida y de reconectar con su cultura y recuperar el idioma mixe. 
Durante su embarazo, Andrea empezó a escuchar historia y a aprender sobre la posibilidad de parir en casa. Andre nos cuenta de cómo en varias comunidades de Oaxaca se ha ido perdiendo el acceso a la partería debido a las restricciones impuestas a la profesión. 
En la CDMX Andre recibió el amoroso cuidado de una partera que la ayudó a sanar muchas de sus heridas y a superar los sentimientos duros y la tristeza de estar alejada de su pareja.  Al final de su embarazo, Andrea se fue a Ensenada con su pareja y ahí empezaron una nueva búsqueda de opciones para parir fuera del hospital. Después de varias vueltas encontraron el centro de Justicia en Salud en Tijuana y fue ahí donde recibieron a su hijo con amor y son jarocho.
0 Comments

Superando las expectativas, el parto de Xnan

7/27/2021

1 Comment

 
Picture
Nancy Chávez nos acompaña desde Chetumal, México, para compartir su experiencia de parto. Nancy nos cuenta de como su trabajo de investigación la llevó a conectar con parteras mayas y fue así como aprendió a ver el parto desde un nuevo ángulo. Durante su embarazo se enfrentó a varios retos para recibir el cuidado prenatal que necesitaba, pero navegó los desafíos con determinación. 
Entre varios cambios de locación y muchos pendientes, Nancy no pudo planear a detalle su parto y se encontró con membranas ya rotas y sin saber bien con quien ir. Dos obstetras le indicaron cesárea sin justificaciones válidas, pero Nancy conocía sus derechos y dijo "no, gracias." Ya en labor de parto viajó al centro de partería en San Miguel Allende, donde fue atendida amorosamente por parteras y estudiantes de partería y tuvo un bello parto respetado.

Notas del episodio:
- Apóyanos en Patreon
- Fundación Osa Mayor
- CASA Clínica de Maternidad
1 Comment

En defensa de las emociones del parto, la historia de Viana

7/12/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Viana Maza, de Intuición Materna, desde la ciudad de Guatemala. Viana viene a contarnos sobre sus tres experiencias de parto, muy distintas la una de la otra. Su primer parto fue en un centro de partos en el afán de evitar las cosas que no quería que pasaran, pero sin la conexión plena de su capacidad para parir, de su propia fuerza. Su segundo parto fue en España, donde estaba estudiando una maestría, y lo vivió como una intensa transformación. 

Su tercer hija la tuvo después de haber terminado su formación como partera. La bebé venía de nalgas y Viana buscó el apoyo que necesitaba para un parto en casa, pero el universo tuvo otros planes y le trajo a Viana su gran maestría en las emociones del parto: una cesárea. Viana nos cuenta de cómo sus vivencias la han ayudado a crecer como partera y del paisaje del parto en Guatemala.
Notas del episodio:
- Champú y acondicionador sólido de Noyoliz
- Rosa Zaragoza: Nacer, Renacer
Picture
Picture
0 Comments

En busca de la libertad en el parto, las cuatro historias de Yuliana

5/18/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Yuliana González para contarnos sus cuatro historias de parto. Su primer parto sucedió en Puerto Rico cuando ella era muy joven y su bebé nació en el hospital. Su segundo parto fue en un centro de partos en Maryland. Su tercer parto fue un parto en casa, atendido por una partera, y el cuarto fue un parto autogestionado, o un parto libre. Yuliana pasó por todas estas experiencias, siempre sintiendo que le faltaba algo a su experiencia, con proveedores gordofóbicos que no le brindaban el trato digno que ella y su familia se merecían. A través de estas experiencias Yuliana aprendió muchísimo y al final logró el parto familiar que tanto había anhelado.

Notas del episodio:
  • Home Birth in your own Terms
0 Comments

Juntitos los dos, los partos de Abril

5/11/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Abril Zapote, de Juntitos los Dos,  para compartirnos sus dos historias de nacimiento: un parto en un hospital público en México que la dejó pensando, por muchos años, que ella no sabía parir; y un parto en el centro de nacimientos de Luna Maya, donde  recibió a su hija rodeada de su familia y de un equipo amoroso y paciente.
Abril nos cuenta sobre sus experiencia de reposar en cama por varios meses para prevenir un parto prematuro, nos cuenta sobre cómo descubrió su vocación de fotógrafa de parto, y sus reflexiones sobre cómo los partos nos cambian la vida con sus grandes lecciones.

Apóyanos en Patreon
0 Comments

Nacer como madre, nacer como partera, la historia de Tamara

3/30/2021

0 Comments

 
Picture
Tamara Trinidad nos acompaña en este episodio para contarnos sobre sus partos en casa en Puerto Rico y también de cómo nació en ella la semilla para convertirse en partera. Tamara comparte sobre la situación de la partería en Puerto Rico y cómo han ido cambiando las cosas desde que ella vivió su primer parto. 
0 Comments

Nieta de la Diáspora Andina: La historia de Cantuta

1/12/2021

0 Comments

 
Picture
Cantuta nos cuenta sobre su experiencia al vivir el embarazo, parto y postparto como inmigrante indocumentada peruana en Estados Unidos.
Lejos de sus raíces y su familia, enfrentando un sistema médico racista, y contando con muy pocos recursos, Cantuta se informó sobre sus opciones y logró vivir su parto como una fuerte ceremonia y proceso de transformación.
Cantuta ahora trabaja como doula apoyando a otras personas indocumentadas.
Notas del episodio:
- Centro Para la Partería Indígena
- Blog sobre la película "Fragmentos de una Mujer"
0 Comments
<<Previous

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly