0 Comments
Esta semana nos acompaña por segunda vez Maya Hernández, la invitada del primer episodio del podcast, para contarnos sobre su segundo parto en casa.
Maya vivió un proceso intenso para embarazarse de su segunda hija, la diagnosticaron con infertilidad secundaria y tuvo que pasar por un proceso médico para lograr el embarazo. Durante ese proceso Maya vivió muchas cosas que la fueron conectando más profundamente a sus raíces indígenas y fue así que desarrolló la certeza de que para parir por segunda vez, quería volver a Colombia. Fue así que empezó la búsqueda, entre la flexibilidad del caos de la pandemia se empezó a formar un plan. Encontró parteras, encontró una casa, empezó el proceso de preparación emocional con una partera tradicional en el norte de Colombia, tuvo que poner sus relaciones en orden, poco a poco a veces con gran esfuerzo. Maya se fue a Colombia con su hijo y su esposo un mes antes de su fecha probable de parto y justo en medio de grandes festividades. Al llegar allá se enfrentó con algunas relaciones complicadas, retos y con también con un lado más oscuro de la naturaleza con la que tanto ansiaba conectar. Pero a pesar de eso las cosas siguieron encontrando su orden. Maya decidió, ya entrada en labor de parto temprana, modificar su equipo de parto, y con la confianza del instinto salido de las tripas, se fue guiando para parir a su hija en su tierra ancestral, donde ahora está enterrada su placenta en un lugar sagrado que les recordará por siempre de donde son y donde están sus raíces. Notas del episodio: - Escucha la historia del primer parto de Maya
Esta semana nos acompaña desde Bogotá, Colombia, Alejandra Camargo, también conocida como Shanleia, para compartirnos sus cuatro historias de parto.
Shanleia pasó algunos años tratando de concebir con el compañero equivocado, pero cuando encontró a su actual compañero los dos sintieron con claridad que estaban juntos para empezar una familia. Shanleia siempre había sentido un gran amor por la naturaleza, por la vida en el campo, y con ello, un gran deseo de conectar con prácticas tradicionales. Durante su primer embarazo Shanleia y su esposo conectaron con Ramiro, un partero indígena que los ayudó a prepararse para el parto en profunda conexión con las historias familiares, la relación de pareja, y la re-apropiación de prácticas ancestrales. Después de ese primer parto Shanleia tuvo otros tres hijes. Cada uno de elles y cada una de las experiencias de parto le enseñó algo nuevo y en esta entrevista nos comparte la inmensa sabiduría que ha ido acumulando. Notas del episodio: - Canto carnático - Contacto de Shanleia
Después de esa primera cesárea se encontró una y otra vez con la misma historia cada vez que buscó en sus siguientes embarazos la opción de un parto vaginal: todos los doctores le decían que intentar dicha cosa es simplemente un suicidio. Cami se resignó por un tiempo a aceptar los mandatos del patriarcado médico y después de su tercer embarazo no pensaba tener ya más hijos. Pero en lo profundo de su alma empezó a sentir el deseo incontrolable de gestar una vez más y esta vez, sabía que el espíritu que venía era el de una niña. Cami y su esposo concibieron en consciencia plena, pidiendo al universo esa hija que tanto deseaban. Durante su cuarto embarazo Cami se topó con este podcast y con la historia de Marlene, quien tuvo también un parto vaginal después de 3 cesáreas. Esta historia le dio esperanza a Cami. Siguió buscando y encontró a su partera ideal y planeó un parto en casa. El trabajo de sanación emocional durante esa cuarta gestación fue muy fuerte, lleno de desafíos y enseñanzas poderosas. Con el apoyo de sus parteras y la presencia amorosa y constante de su esposo, Cami parió a su hija en casa.
Notas del episodio: - Déjanos una reseña en iTunes - Apóyanos en Patreon - Construye Tu Nido, libreta de trabajo para planear tu posparto - Colectiva Autóno-ma - Historia de Marlene - Centro para la Partería Indígena - Documental Mamíferas - Contacto de Cami - Contacto de la partera de Cami
Rossana nos acompaña desde Bogotá para contarnos cómo fue que se dio cuenta, casi al final de su primer embarazo, que el sistema médico en el hospital no apoyaba su visión del parto y cómo logró encontrar el equipo que la acompañó durante sus tres partos en casa en Colombia. Rossana nos habla sobre la transformación que vivió por medio de sus partos y de cómo ahora acompaña a otras mujeres en los nacimientos de sus hijos.
Notas del Episodio: Camila Barrera, partera Bogotá Nacimiento Lotus Contacto de Rossana
Notas del episodio:
Naoli Vinaver, cursos Por un Nacimiento sin Violencia, libro El Parto Renacido, documental Mamíferas, documental Gestación Iluminada, grupo de Facebook para contactar a Heine |
Archives
May 2023
Categories
All
|