Para cuando ella y su familia se sentían listes para recibir a un nuevo integrante, ella decidió que quería parir en casa. Por ello comenzó a indagar sobre quienes podrían acompañarla, aunque en esa región no había precisamente una matrona.
El equipo que conformó para acompañarla durante el parto estaba integrado por otra mujer que había parido en casa y había acompañado algunos partos; además de su compañero y su hermana que sería quien acompañaría a su hija durante el proceso. Franciscs tuvo un embarazo lleno de información y hábitos para poder trascender sus miedos y su parto se desarrolló con tanta armonía que ella después de eso tuvo una necesidad muy fuerte de compartir su historia y aprendizaje con otras mujeres. Fue así que ella comenzó a formarse de forma autodidacta como doula, y de boca en boca se fue dando a conocer en la región para acompañar a las mujeres durante su trabajo de parto. Posteriormente se formó en medicina placentaria y ahora junto a una matrona acompaña partos en Valdivia, Chile.
0 Comments
Durante su primer embarazo Nicole se enfocó mucho en nutrir su cuerpo, y en conectar con otras mujeres que querían parir con ella. Llevó un breve seguimiento con un médico, más por cuestiones burocráticas que por alguna otra razón. Su hijo nació en casa, rodeado de amor, y después del nacimiento se dieron cuenta de que este niño de las estrellas venía en un cuerpo diferente, pues tiene una diferencia en su brazo y su pierna, pero es un niño sano que trajo a su familia una profunda oportunidad de profundización sobre los cuerpos y la forma en que navegamos la vida en ellos. Pero esa diferencia no se interpuso para nada en la gran felicidad de Nicole y su pareja, quieres celebraron la llegada de su hijo que quienes tenían muy claro que querían seguir creciendo su familia y querían seguir viviendo el parto de la misma manera. Nicole nos comparte como fue creciendo y aprendiendo durante sus siguientes dos embarazos y como la maternidad la ha fortalecida y transformado en la mujer que es ahora.
Dharma sanó su vida con la ayuda de las plantas y en conexión con la naturaleza aceptó el llamado a la maternidad. Su primer parto, en la selva y acompañada de parteras de la región, fue duro y largo pero aún así una experiencia transformadora y bella.
Después de eso Dharma regresó a México para recuperarse con el apoyo de su mamá. Después regresó a la selva pero al poco tiempo, durante su segundo embarazo, decidió regresar a México y terminar se relación de pareja. Dharma también decidió autogestionar su segundo parto después de haber sentido la sombra de los miedos ajenos durante su primera experiencia. Ese segundo parto, acompañada de su ex pareja y su mamá, lo vivió con mucha autonomía y confianza. Un tiempo después, al principio de la pandemia, Dharma se despidió de su mamá y se fue a vivir a San Cristobal de las Casas en Chiapas, donde conoció al padre de su tercer hijo. Su tercer embarazo llegó de sorpresa pero Dharma no tuvo dudas de abrazar la experiencia y al lado de su pareja recibió a su hijo en sus manos, victoriosa. Notas del episodio: - Únete a nuestra comunidad de Patreon - 15 minutes of Shame, documental - Contacto de Dharma
Esta semana nos acompaña Olga Echeverría desde Chile para contarnos la historia de sus dos partos. Durante tu primer embarazo Olga tuvo mucho miedo al parto y varias complicaciones de salud. Cuando llegó la hora del nacimiento y le propusieron una cesárea, Olga aceptó con alivio. Diez años después durante su segundo embarazo Olga se había inspirado con las historias y vivencias de sus amigas y había aprendido que el parto podía ser otra cosa, rodeado de amor en el calor del hogar. Aunque el plan de Olga no era parir en casa, el día que se desató el parto su instinto la guió a tomar las decisiones que la llevaron a parir en casa de su amiga, en una bañera común y corriente, rodeada de gente que creyó en ella.
Esta semana nos acompaña Natalia Cesano, facilitadora de Biodanza en Rosario, Argentina, y madre de dos hijos. Natalia nos cuenta cómo fue que asumió la idea de la maternidad como un deseo propio y cómo durante su primera gestación fue conectando al darse cuenta de que el camino de la biodanza ya la había preparado por mucho tiempo para la transformación que estaba por venir por medio de su primer parto. Natalia parió a su primer hijo en el hospital y a su segundo hijo en casa, aunque si haberlo planeado, pero intuitivamente deseado.
Natalia nos habla también sobre las realidades del postparto y la importancia de maternar en tribu. Notas de episodio: - Parirnos Libres
Esta semana nos acompaña Yuliana González para contarnos sus cuatro historias de parto. Su primer parto sucedió en Puerto Rico cuando ella era muy joven y su bebé nació en el hospital. Su segundo parto fue en un centro de partos en Maryland. Su tercer parto fue un parto en casa, atendido por una partera, y el cuarto fue un parto autogestionado, o un parto libre. Yuliana pasó por todas estas experiencias, siempre sintiendo que le faltaba algo a su experiencia, con proveedores gordofóbicos que no le brindaban el trato digno que ella y su familia se merecían. A través de estas experiencias Yuliana aprendió muchísimo y al final logró el parto familiar que tanto había anhelado.
Notas del episodio:
Érika Pérez de Birthing Undisturbed nos acompaña desde Tennessee para compartir las historias de nacimiento de sus tres hijes: dos partos en hospital y un parto libre en casa. El primer embarazo de Érika fue un embarazo adolescente, acompañada de una paraje violenta. Érika logro salir de la situación de abuso y salir adelante con su hijo. Pasaron 15 años y Érika se volvió a embarazar junto con nuevo compañero y decidió aprender más para poder vivir un parto más respetado. Sin embargo, la diagnosticaron con restricción de crecimiento intrauterino y le indujeron el parto. Después de esa vivencia, Érika se encontró con el podcast Taking Back Birth y empezó a aprender sobre el parto autogestionado. Su tercer embarazo lo vivió con la determinación de parir en casa en compañía de sus familia y una doula de confianza. Érika nos cuenta de como esta bella experiencia le ayudó a fortalecer su capacidad de creer en ella misma e inspiró su camino como guardiana de nacimiento.
Notas del episodio: - Beautiful Cervix (guía visual sobre los cambios de la cerviz durante el ciclo menstrual) - Taking Back Birth (Podcast en inglés de las parteras de Indie Birth) - Restricción de Crecimiento Intrauterino
Montse se formó como doula en Ancient Song Doula y nos cuenta sobre el enfoque de esta organización en el parto como un acto de resistencia.
|
Archives
May 2023
Categories
All
|