Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Crianza
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Crianza

La historia de Francisca: El llamado a sanar, el llamado a acompañar

6/28/2023

0 Comments

 
Picture
Francisca había ingresado en la universidad para estudiar antropología y decidió junto con su compañero interrumpir la anticoncepción para planear un embarazo.

En ese primer parto ella fue a un hospital público de la ciudad donde vivía y sufrió violencia obstétrica; pero con toda las emociones positivas que sintió al tener a su bebé cerca salió del hospital pareciendo satisfecha. Sin embargo, esa sensación de sentirse ultrajada la acompañó hasta que pudo entender y nombrar la violencia que habían ejercido sobre ella.
Para cuando ella y su familia se sentían listes para recibir a un nuevo integrante, ella decidió que quería parir en casa. Por ello comenzó a indagar sobre quienes podrían acompañarla, aunque en esa región no había precisamente una matrona. 

El equipo que conformó  para acompañarla durante el parto estaba integrado por otra mujer que había parido en casa y había acompañado algunos partos; además de su compañero y su hermana que sería quien acompañaría a su hija durante el proceso.
 
Franciscs tuvo un embarazo lleno de información y hábitos para poder trascender sus miedos y su parto se desarrolló con tanta armonía que ella después de eso tuvo una necesidad muy fuerte de compartir su historia y aprendizaje con otras mujeres.

Fue así que ella comenzó a formarse de forma autodidacta como doula, y de boca en boca se fue dando a conocer en la región para acompañar a las mujeres durante su trabajo de parto.

Posteriormente se formó en medicina placentaria y ahora junto a una matrona acompaña partos en Valdivia, Chile.
Picture
Picture
0 Comments

Partos libres y un niño de las estrellas, la historia de Nicole

3/29/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acomapaña Nicole Marie desde Nayarit para compartirnos sus tres historias de parto. Nicole es originaria del estado de Nueva York en Estados Unidos pero a los 20 años se fue a vivir a México y terminó quedándose. Nicole tuvo la bella oportunidad de acompañar a dos mujeres muy cercanas a su corazón en sus experiencias de partos autogestionados y cuando se embarazó por primera vez tuvo la certeza de que era así como ella quería parir.

Durante su primer embarazo Nicole se enfocó mucho en nutrir su cuerpo, y en conectar con otras mujeres que querían parir con ella. Llevó un breve seguimiento con un médico, más por cuestiones burocráticas que por alguna otra razón. Su hijo nació en casa, rodeado de amor, y después del nacimiento se dieron cuenta de que este niño de las estrellas venía en un cuerpo diferente, pues tiene una diferencia en su brazo y su pierna, pero es un niño sano que trajo a su familia una profunda oportunidad de profundización sobre los cuerpos y la forma en que navegamos la vida en ellos. Pero esa diferencia no se interpuso para nada en la gran felicidad de Nicole y su pareja, quieres celebraron la llegada de su hijo que quienes tenían muy claro que querían seguir creciendo su familia y querían seguir viviendo el parto de la misma manera. Nicole nos comparte como fue creciendo y aprendiendo durante sus siguientes dos embarazos y como la maternidad la ha fortalecida y transformado en la mujer que es ahora.
Picture
Notas del episodio:
- Regístrate para la clase gratuita de preparación al parto del Centro para la Partería Indígena
- Contacto de Nicole
0 Comments

Autonomía en el camino de sanación, las historias de Dharma

2/1/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Dharma Isabel desde San Cristobal de las Casas para compartirnos sus tres historias de parto. Dharma creció en la ciudad de México, donde distintas circunstancias la fueron llevando a un mundo de enfermedades y adicción. Así fue que salió de la ciudad buscando sanación y por varios viajes de la vida terminó en la selva en Perú, donde conoció al padre de sus dos primeros hijos.

Dharma sanó su vida con la ayuda de las plantas y en conexión con la naturaleza aceptó el llamado a la maternidad. Su primer parto, en la selva y acompañada de parteras de la región, fue duro y largo pero aún así una experiencia transformadora y bella.
Después de eso Dharma regresó a México para recuperarse con el apoyo de su mamá. Después regresó a la selva pero al poco tiempo, durante su segundo embarazo, decidió regresar a México y terminar se relación de pareja. Dharma también decidió autogestionar su segundo parto después de haber sentido la sombra de los miedos ajenos durante su primera experiencia. Ese segundo parto, acompañada de su ex pareja y su mamá, lo vivió con mucha autonomía y confianza.
Un tiempo después, al principio de la pandemia, Dharma se despidió de su mamá y se fue a vivir a San Cristobal de las Casas en Chiapas, donde conoció al padre de su tercer hijo. Su tercer embarazo llegó de sorpresa pero Dharma no tuvo dudas de abrazar la experiencia y al lado de su pareja recibió a su hijo en sus manos, victoriosa.

Notas del episodio:
- Únete a nuestra comunidad de Patreon
- 15 minutes of Shame, documental
- Contacto de Dharma
0 Comments

De cesárea a parto autoasistido, la historia de Olga

8/16/2021

0 Comments

 
Picture
Picture
Esta semana nos acompaña Olga Echeverría desde Chile para contarnos la historia de sus dos partos. Durante tu primer embarazo Olga tuvo mucho miedo al parto y varias complicaciones de salud. Cuando llegó la hora del nacimiento y le propusieron una cesárea, Olga aceptó con alivio. Diez años después durante su segundo embarazo Olga se había inspirado con las historias y vivencias de sus amigas y había aprendido que el parto podía ser otra cosa, rodeado de amor en el calor del hogar. Aunque el plan de Olga no era parir en casa, el día que se desató el parto su instinto la guió a tomar las decisiones que la llevaron a parir en casa de su amiga, en una bañera común y corriente, rodeada de gente que creyó en ella.

0 Comments

Biodanza como herramienta de conexión, los partos de Natalia

7/20/2021

0 Comments

 
Picture
Picture
Esta semana nos acompaña Natalia Cesano, facilitadora de Biodanza en Rosario, Argentina, y madre de dos hijos. Natalia nos cuenta cómo fue que asumió la idea de la maternidad como un deseo propio y cómo durante su primera gestación fue conectando al darse cuenta de que el camino de la biodanza ya la había preparado por mucho tiempo para la transformación que estaba por venir por medio de su primer parto. Natalia parió a su primer hijo en el hospital y a su segundo hijo en casa, aunque si haberlo planeado, pero intuitivamente deseado.
Natalia nos habla también sobre las realidades del postparto y la importancia de maternar en tribu.

Notas de episodio:
- Parirnos Libres
0 Comments

Seguir el corazón, no los planes: Los partos de Mayra

6/14/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Mayra Terán desde Guadalajara para contarnos sus dos historias de parto en casa. Mayra es fotógrafa, bailarina y madre. Su primer hijo nació en Alemania con el apoyo de parteras profesionales. Para su segundo parto, Maya ya estaba en México y recibió atención de parteras durante su embarazo, pero al final el nacimiento se adelantó y Mayra terminó teniendo un bello parto autogestionado, rodeada de naturaleza e impulsado por la confianza que le tenía a su cuerpo.
0 Comments

Parir con placer, el parto podálico de Ceiba

6/8/2021

0 Comments

 
Picture
En este episodio nos acompaña Ceiba Gallegos desde la costa de México para contarnos sobre su concepción consciente, su experiencia viviendo el embarazo en la playa, conectada con la naturaleza, y finalmente su parto en casa, podálico, autogestionado y placentero.

Notas del episodio:

  • Opciones para un parto suave
  • Sacred Birth
  • Birth As We Know It
  • Whappio
  • El Periné Femenino y el Parto
  • Parir en Movimiento
  • Jane Hardwicke Collings
  • Partería Espiritual
Picture
0 Comments

En busca de la libertad en el parto, las cuatro historias de Yuliana

5/18/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Yuliana González para contarnos sus cuatro historias de parto. Su primer parto sucedió en Puerto Rico cuando ella era muy joven y su bebé nació en el hospital. Su segundo parto fue en un centro de partos en Maryland. Su tercer parto fue un parto en casa, atendido por una partera, y el cuarto fue un parto autogestionado, o un parto libre. Yuliana pasó por todas estas experiencias, siempre sintiendo que le faltaba algo a su experiencia, con proveedores gordofóbicos que no le brindaban el trato digno que ella y su familia se merecían. A través de estas experiencias Yuliana aprendió muchísimo y al final logró el parto familiar que tanto había anhelado.

Notas del episodio:
  • Home Birth in your own Terms
0 Comments

Autonomía y confianza, el parto autogestionado de Erika

4/13/2021

0 Comments

 
Picture
Picture
Érika Pérez de Birthing Undisturbed nos acompaña desde Tennessee para compartir las historias de nacimiento de sus tres hijes: dos partos en hospital y un parto libre en casa. El primer embarazo de Érika fue un embarazo adolescente, acompañada de una paraje violenta. Érika logro salir de la situación de abuso y salir adelante con su hijo. Pasaron 15 años y Érika se volvió a embarazar junto con nuevo compañero y decidió aprender más para poder vivir un parto más respetado. Sin embargo, la diagnosticaron con restricción de crecimiento intrauterino y le indujeron el parto. Después de esa vivencia, Érika se encontró con el podcast Taking Back Birth y empezó a aprender sobre el parto autogestionado. Su tercer embarazo lo vivió con la determinación de parir en casa en compañía de sus familia y una doula de confianza. Érika nos cuenta de como esta bella experiencia le ayudó a fortalecer su capacidad de creer en ella misma e inspiró su camino como guardiana de nacimiento.

Notas del episodio:
- Beautiful Cervix (guía visual sobre los cambios de la cerviz durante el ciclo menstrual)
- Taking Back Birth (Podcast en inglés de las parteras de Indie Birth)
- Restricción de Crecimiento Intrauterino
0 Comments

El Parto como acto de resistencia, las historias de Montse

3/2/2021

0 Comments

 
Picture
En este episodio Montse, inmigrante indocumentada en Estados Unidos con fuertes conexiones a sus tradiciones indígenas, nos cuenta las historias de sus dos partos: el primero sucedió dentro de un temazcal, atendido por una partera; el segundo fue un parto en agua autogestionado.
Montse nos cuenta sobre su experiencia con la depresión postparto y cómo la medicina de plantas la ayudó a salir adelante.


Montse se formó como doula en Ancient Song Doula y nos cuenta sobre el enfoque de esta organización en el parto como un acto de resistencia.
Notas del episodio:
- Center For Indigenous Midwifery
- Campaña de recaudación de fondos para ayudar a Marissa con su juicio de divorcio
- Ancient Song Doula Services
- Contacto de Montse
0 Comments
<<Previous

    Archives

    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly