Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos

Partería feminista y la lucha por la salud reproductiva

10/10/2022

0 Comments

 
Picture
Hannah Borboleta es partera y directora de partería en Morada Violeta, que es un centro de atención integral para la salud sexual y reproductiva de las mujeres en CDMX; ahí se trabaja desde una perspectiva feminista y desde un modelo de atención de partería.
​
Hannah nos contó cómo desde hace varios siglos ha habido un esfuerzo sistemático por parte del estado y la iglesia para erradicar la partería.


Gracias a la "cacería de brujas"; en la que se exterminaron a miles de mujeres curanderas, sobanderas y parteras; la ginecobstetricia se abrió camino para experimentar en los cuerpos de las mujeres hasta llegar a lo que es ahora: una institución practicamente incuestionable ante el sistema.
Hablamos también de cómo la partería tiene que abrirse paso en un mundo patriarcal, racista y capitalista. Se esbozaron los retos y la importancia de revalorizar el trabajo de las parteras para que esta labor continúe tejiendo redes entre activistas y usuarias de este modelo centrado en las mujeres.

Notas del episodio:
  • Morada violeta
  • Procedimiento CONAMED
  • GIRE- Salud reproductiva
  • BALANCE- Salud sexual y reproductiva
  • Feminist Midwife
  • Casa de Medicina Tradicional Ixchel
  • Nacimiento y muerte de una profesión : las parteras tituladas en México
0 Comments

El mundo cambiando un parto a la vez, la historia de Ely

5/24/2022

0 Comments

 
Ely pasó 16 años tratando de quedar embarazada y después de una profunda re-conexión consigo misma finalmente lo logró. Desde el principio Ely buscó un parto humanizado y tuvo a su primer hijo en una casa de alojamiento compartido en San Luis Potosí. Sorpresivamente un segundo embarazo de Ely llegó antes de que su primer hijo empezara a caminar. Esta vez, Ely y su pareja decidieron vivir un parto en casa y acompañados de una equipo de parteras, recibieron a su hija en un ambiente acogedor, amoroso y libre.

Picture
Notas del episodio:

- Taller CÓMO CONVERTIR TU PASIÓN POR EL PARTO EN UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO
​
0 Comments

Los partos de Elena en el camino rojo

4/19/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Elena Carreño desde el Estado de México para compartirnos sus cuatro historias de parto.

La familia de Elena es una familia de sanadoras que han atraído a la gente que necesita de sus dones. Desde pequeña, Elena fue influenciada por la medicina y la sabiduría de su abuelas y las demás mujeres de su familia, a pesar de que los conocimientos no eran transmitidos formalmente. A los 14 años Elena se embarazó por primera vez y su parto, en un hospital público, estuvo caracterizado por la violencia obstétrica y los maltratos que desafortunadamente sufren muchas madres adolescentes. Después del nacimiento de su hija, Elena se esforzó para continuar su educación y se enfocó muchísimo en ser buena proveedora. Terminó un diplomado en estética y durante esa formación empezó a sentir un profundo llamado a acompañar los proceso de las personas de forma más y más profunda. Durante su segundo embarazo Elena buscó opciones diferentes para su parto y lo que fue más accesible para ella fue una clínica donde se promovía el parto humanizado, y aunque no era el plan que Elena realmente quería, siguió adelante con esa idea. Pero la vida es impredecible y ese segundo parto sucedió en un taxi en camino a la clínica. Elena sabía que no tenía tiempo de llegar hasta su destino antes del nacimiento, pero tenía tanto miedo de ir a una clínica donde la maltrataran que su lugar seguro terminó siendo el taxi, donde recibió a su bebé.
Después de eso Elena empezó a sentir más y más fuerte el llamado a acompañar partos como doula e hizo una formación con una gran partera.
Durante su tercer embarazo Elena conectó con Angelina Martínez y gracias a esa bella experiencia de parto su convicción de seguir caminando hacia la partería se fortaleció.
Elena siguió más y más fuerte en el camino rojo, los temazcales, la medicina tradicional, y así fue que cuando se embarazó por cuarta vez tuvo claro que quería parir en su casa y así lo hizo, acompañada de sus hijos, de su pareja y de las personas que tenían que estar ahí.

Notas del episodio:
- Invítame un café
- Formas de apoyar el Podcast con donaciones financieras
- Regístrate para la clase virtual de preparación al parto
- Contacto de Elena
0 Comments

Partos libres y un niño de las estrellas, la historia de Nicole

3/29/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acomapaña Nicole Marie desde Nayarit para compartirnos sus tres historias de parto. Nicole es originaria del estado de Nueva York en Estados Unidos pero a los 20 años se fue a vivir a México y terminó quedándose. Nicole tuvo la bella oportunidad de acompañar a dos mujeres muy cercanas a su corazón en sus experiencias de partos autogestionados y cuando se embarazó por primera vez tuvo la certeza de que era así como ella quería parir.

Durante su primer embarazo Nicole se enfocó mucho en nutrir su cuerpo, y en conectar con otras mujeres que querían parir con ella. Llevó un breve seguimiento con un médico, más por cuestiones burocráticas que por alguna otra razón. Su hijo nació en casa, rodeado de amor, y después del nacimiento se dieron cuenta de que este niño de las estrellas venía en un cuerpo diferente, pues tiene una diferencia en su brazo y su pierna, pero es un niño sano que trajo a su familia una profunda oportunidad de profundización sobre los cuerpos y la forma en que navegamos la vida en ellos. Pero esa diferencia no se interpuso para nada en la gran felicidad de Nicole y su pareja, quieres celebraron la llegada de su hijo que quienes tenían muy claro que querían seguir creciendo su familia y querían seguir viviendo el parto de la misma manera. Nicole nos comparte como fue creciendo y aprendiendo durante sus siguientes dos embarazos y como la maternidad la ha fortalecida y transformado en la mujer que es ahora.
Picture
Notas del episodio:
- Regístrate para la clase gratuita de preparación al parto del Centro para la Partería Indígena
- Contacto de Nicole
0 Comments

Regalos de pandemia: El parto de Isis en Tepoztlán

3/22/2022

0 Comments

 
Picture
Isis Cruz nos acompaña desde el Estado de México para compartir su historia. Isis decidió empezar su camino a la maternidad en la adolescencia y con sólo 17 años parió a su primera hija en el hospital. En ese entonces no pensó en otra posibilidad y vivió un parto en el sistema: oxitocina, epidural, episotomía. Lo más difícil para ella fue sanar de esa episiotomía, le tomó un año entero recuperarse. Mientras fueron pasando los años y fue conectando con otras mujeres y escuchando historias de parto en casa, Isis empezó a pensar que así le gustaría parir a ella en el futuro. 
Cuando se embarazó de su segunda hija buscó el cuidado de una partera y el acompañamiento de una doula. Su familia iba a reuniones semanales con otras personas embarazadas que estaban planeando partos fuera del hospital y entre todas se nutrían con historias, conocimiento, consejos, y sobre todo con esos vínculos de comunidad que son tan importantes. Pero un par de meses antes del nacimiento de su hija, la pandemia vino a cambiar los planes de Isis, quien decidió que ya no quería estar en la ciudad. Su fueron a vivir a Tepoztlán y ahí conectaron con Angelina Martínez, una gran maestra partera que atendió el parto de Isis. Así fue que Isis vivió un parto fortalecedor acompañada del amor de su pareja y del apoyo y sabiduría de sus parteras.

Notas del episodio:
- Regístrate para la clase virtual de preparación al parto
- Contacto de Isis
- Tiendita de Isis
0 Comments

Soñar, sanar y compartir: la historia de cómo Ani se enamoró del parto en casa

3/1/2022

0 Comments

 
Picture
Anahí Salas nos acompaña desde Nuevo León, México, para compartirnos sus tres historias de parto. Ani soñaba con parir en casa y durante su primer embarazo se empapó de información y tuvo que luchar contra los miedos y dudas, y desafortunadamente también contra los abusos médicos. Pero después de vivir ese primer parto en casa y con la sabiduría de entender las necesidades fisiológicas de su bebé, Ani disfrutó muchísimo su iniciación a la maternidad y se apasionó por compartir todo lo que había aprendido sobre los partos domiciliarios.
Pero después vinieron los retos físicos, pues su cuerpo y sobre todo su suelo pélvico, estaba sufriendo bajo el peso de todas las cosas que Ani llevaba cargando. Gracias a la práctica de hipopresivos especiales para el embarazo Ani pudo sanar su incontinencia urinaria y prolapso de vejiga, y ya con esa sanación empezó a buscar un segundo embarazo.

Su segundo embarazo lo vivió dichosa y tuvo un parto maravilloso, pero sufrió un gran maltrato en el proceso de obtener el certificado de nacimiento de su bebé y gracias a las denuncias que hizo al respecto ahora el proceso es más fácil para otras mamás.
​
Su tercer parto fue muy rápido, pero Ani ya con la sabiduría de todos los entrenamientos tomados y la experiencia de vivir el posparto dos veces, supo prepararse para descansar, sanar y disfrutar a sus hijos.

Ani nos comparte sobre su experiencia de criar tres hijos desescolarizados, con una crianza respetuosa pero también honesta y sobre las muchas enseñanzas que el camino a la maternidad le ha brindado.


Notas del episodio:
  • Registro para clases de preparación al parto por medio del centro para la partería indígena
  • Lista de recursos para el embarazo, parto y posparto
  • Contacto de Ani
0 Comments

La lucha por un nacimiento respetado: los PVDC de Lorena

2/22/2022

1 Comment

 
Picture


​Lorena, por alguna razón, siempre se sintió atraída a la idea de parir en casa. Pero no teniendo a nadie cerca que hubiera vivido una experiencia así, la posibilidad parecía muy lejana. Durante su primer embarazo Lorena no se encontró con mucha información y cuando llegó el momento de ir al hospital su dilatación nunca pasó más de un centímetro, a pesar de la oxitocina artificial, y después de muchas horas de sufrimiento y malos tratos Lorena decidió pedir una cesárea. 
Después de eso se fue informando más y durante su segundo embarazo empezó a explorar un poco más idea idea de parir con parteras, pero en el momento que empezó el proceso de búsqueda ya era muy tarde y su segundo parto estaba ya a unos pocos días. Lorena tuvo un parto vaginal después de cesárea en el hospital, y a pesar de algunas intervenciones innecesarias la experiencia fue mucho mejor que la de su primer parto. Pero para el tercer parto, ya liberada de su antigua relación de pareja, más segura de su maternidad y con un sentimiento de autonomía y poder, Lorena decidió que esta vez iba a parir en casa. Desde el principio llevó el seguimiento de su embarazo con parteras y tuvo una bella experiencia en casa, rodeada del amoroso acompañamiento de su familia.

Notas del episodio:
- Clases de preparación al parto por medio del Centro para la Partería Indígena
- Únete a nuestra comunidad de patreon
- Invítame un café por medio de BuyMeaCoffee
- Parteras en Tlaxcala
​​
1 Comment

Confiando en el parto, confiando en la vida: La historia de Alejandra

2/8/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Alejandra desde Zapopan, Jalisco para compartirnos su historia de parto en casa. Ale se embarazó en pandemia y al principio decidió llevar el seguimiento de su embarazo con un médico y a la par, con parteras. 
A pesar de que su médico era excelente, para Ale algo hizo click con el cuidado de las parteras: la sororidad y apoyo entre mujeres, el estar en manos de alguien que ha vivido en carne propia la fuerza de la naturaleza que crea a un nuevo ser humano. Ale y su pareja se prepararon amorosamente para recibir a su hijo en casa. El proceso y la experiencia los dejaron tan profundamente satisfechos que ahora se volvieron voceros del parto en casa, quieren compartir con todos esta maravillosa opción para parir rodeados de amor.

Notas del episodio:
- Sitio web del Centro para la Partería Indígena
- La hija oscura
- Casa Aramara parteras en Jalisco
0 Comments

Autonomía en el camino de sanación, las historias de Dharma

2/1/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Dharma Isabel desde San Cristobal de las Casas para compartirnos sus tres historias de parto. Dharma creció en la ciudad de México, donde distintas circunstancias la fueron llevando a un mundo de enfermedades y adicción. Así fue que salió de la ciudad buscando sanación y por varios viajes de la vida terminó en la selva en Perú, donde conoció al padre de sus dos primeros hijos.

Dharma sanó su vida con la ayuda de las plantas y en conexión con la naturaleza aceptó el llamado a la maternidad. Su primer parto, en la selva y acompañada de parteras de la región, fue duro y largo pero aún así una experiencia transformadora y bella.
Después de eso Dharma regresó a México para recuperarse con el apoyo de su mamá. Después regresó a la selva pero al poco tiempo, durante su segundo embarazo, decidió regresar a México y terminar se relación de pareja. Dharma también decidió autogestionar su segundo parto después de haber sentido la sombra de los miedos ajenos durante su primera experiencia. Ese segundo parto, acompañada de su ex pareja y su mamá, lo vivió con mucha autonomía y confianza.
Un tiempo después, al principio de la pandemia, Dharma se despidió de su mamá y se fue a vivir a San Cristobal de las Casas en Chiapas, donde conoció al padre de su tercer hijo. Su tercer embarazo llegó de sorpresa pero Dharma no tuvo dudas de abrazar la experiencia y al lado de su pareja recibió a su hijo en sus manos, victoriosa.

Notas del episodio:
- Únete a nuestra comunidad de Patreon
- 15 minutes of Shame, documental
- Contacto de Dharma
0 Comments

Buscar tu lugar en la incomodidad - el PVD3C de Zara

1/24/2022

0 Comments

 
Picture
​Zara nos acompaña desde San Luis Potosí, México, para compartirnos su historia de tres cesáreas y después un parto vaginal fuera del hospital.
Aunque Zara siempre quiso un parto, a la hora de tener a su primer bebé no tenía mucha información de cuales podían ser los indicadores de una cesárea realmente necesaria y cuando su doctor le dijo que como su saco amniótico se había roto eso podía incrementar el riesgo al bebé y lo mejor era programar una cesárea. Durante su segundo embarazo, a pesar de haber escuchado que podía tener un parto, al final le recomendaron otra cesárea, esta vez porque aunque estaba dilatando, el médico decía que su dilatación era muy lenta. 
Zara seguía teniendo el interés y la pasión de luchar por un parto vaginal pero durante su tercer embarazo le cerraron de nuevo las puertas, esta vez diciendo que después de dos cesáreas nadie le iba a dar la oportunidad de intentar un parto. Pero para el cuarto embarazo Zara ya se había empapado de información y había conectado con parteras. El camino no fue tan fácil, se topó con algunas puertas cerradas y tuvo que emprender una búsqueda intensa, pero al final Zara encontró un equipo de parteras e hizo con su pareja un plan para parir en una ciudad cercana. Fue así que Zara pudo vivir un parto vaginal lleno de amor y calidez después de haber vivido tres cesáreas innecesarias.

Notas del episodio:
- Contacto de la partera Yoselin
- Contacto de la partera Maricruz


0 Comments
<<Previous

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly