Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos

Parir en comunidad, la historia de Ivett

1/31/2023

0 Comments

 
Picture
Picture
Ivett creció en un pequeño pueblo de Honduras. En la adolescencia se fue a una localidad un más grande para poder estudiar y trabajó por varios años en el magisterio.
A los veintiocho años conoció a un pintor de quien se enamoró y concibieron a su hijo Inti.
La relación no estaba funcionando, además Ivett no se sentía feliz con su ritmo de vida. Justo en ese momento unos amigos le propusieron ir a un festival en Guatemala y ahí ella pensó que había encontrado un sitio en el que se sentía identificada y comprendida.
Por ello decidió mudarse al lago Atitlán en Guatemala para vivir su embarazo.
A pesar de que al principio tuvo una serie de incidentes desafortunados logró sobreponerse. Encontró trabajo y un espacio tranquilo para rentar; además conoció a la partera que la acompañaría.
Ella tuvo una confianza plena en el proceso y afortunadamente tuvo un parto hermoso con la comunidad que ella formó ahí, además de la compañía de su hermano y su madre.
A casi siete años del nacimiento de su hijo ella nos comparte las reflexiones sobre los factores a considerar para un parto en casa. Además nos habla de los retos de ser mamá autónoma; y de las diferencias que hay ahora que está acompañada de su pareja.
0 Comments

La historia de Sarahi

10/25/2022

0 Comments

 
Picture
Sarahi tenía 18 años cuando decidió salir a viajar para dedicarse al arte circense y la artesanía, dejando su hogar en Quetzaltenango, Guatemala. 

A los 19 años estando en El Salvador se dio cuenta de que estaba embarazada y decidió regresar a la casa de su familia para pasar todo el embarazo ahí.

Sabiendo que su mamá había parido en casa, Sarahi y su madre buscaron una comadrona de la comunidad donde ella trabajaba.

La atención fue muy buena y a pesar de que el día que se detonó la labor de parto ella había recibido una mala noticia Sarahi logró conectarse con el momento. Sin embargo al tener un recordatorio de esa situación, la dilatación disminuyó considerablemente. Por eso ella decidió optar por una de las dos opciones que le propuso la comadrona: ir al hospital público. 

Ahí sufrió violencia obstétrica y no pudo convivir con su bebé Adara hasta cuatro días después de que a ella la dieran de alta.

Cuando su bebé al fin estuvo con ella, y con el ejemplo que había tenido de su madre, tuvo la fortaleza para trascender cualquier obstáculo de la maternidad, sobrevivir a la violencia doméstica y continuar viajando con su hija.

0 Comments

Atención con comadronas en Guatemala, la historia de Brenda

10/18/2022

0 Comments

 
Picture
Brenda Masaya nos comparte sus cinco historias de parto desde Quetzaltenango, Guatemala.
Brenda vivió muy de cerca el parto en casa desde temprana edad pues su madre siempre parió en casa; al ver nacer a su hermano menor cuando ella tenía quince años profundizó más en esa experiencia, y al estar embarazada a sus dieciocho años no tuvo duda alguna de que recibiría el acompañamiento por la misma comadrona que había acompañado a su madre tres años antes.
Para los siguientes dos embarazos Brenda tuvo que buscar a otra comadrona porque la anterior había fallecido. Afortunadamente encontró una mujer también muy preparada que la acompañó en los siguientes dos embarazos y partos.
Posteriormente también murió la comadrona cuando ella esperaba a su cuarta hija y debido a la situación económica que atravesaba su familia decidió parir en el hospital público.
No le agradó la atención y para el quinto parto decidió ir a una clínica privada.
Han pasado ya treinta y cinco  años desde que Brenda parió por primera vez y nos comparte sus reflexiones a lo largo del camino de la maternidad.



        Notas del episodio

  • Comadronas en  Guatemala


0 Comments

Aprendiendo fortaleza en el parto, la historia de Aletse

11/23/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Aletse López desde la ciudad de Guatemala para compartirnos su historia de parto. Aletse es cineasta y emprendedora, se graduó joven y se emparejó joven. Después de pensar que no quería tener hijos y de una experiencia muy negativa con un implante anticonceptivo, Aletse cambió de opinión y emprendió la búsqueda por un embarazo consciente con su pareja. 
Cuando se embarazó, Aletse buscó educarse a profundidad sobre el embarazo, en parte para comprobarle al mundo que a pesar de ser joven, no era una niña y sabía lo que quería. Aletse buscó la atención de parteras y planeó un parto en casa. El parto fue un proceso fuerte para ella, en el que salieron muchos de sus fantasmas, de sus dudas en si misma. Aletse tuvo que dejar morir a la mujer que hacía las cosas para probar su valor a los demás y a su vez nació como una madre fuerte y segura de si misma, inspirada por la fortaleza de su hija.

Notas del episodio:
- Contacto de Aletse
- Copas Menstruales Guatemala
- Corazón de Agua, parteras
0 Comments

En defensa de las emociones del parto, la historia de Viana

7/12/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Viana Maza, de Intuición Materna, desde la ciudad de Guatemala. Viana viene a contarnos sobre sus tres experiencias de parto, muy distintas la una de la otra. Su primer parto fue en un centro de partos en el afán de evitar las cosas que no quería que pasaran, pero sin la conexión plena de su capacidad para parir, de su propia fuerza. Su segundo parto fue en España, donde estaba estudiando una maestría, y lo vivió como una intensa transformación. 

Su tercer hija la tuvo después de haber terminado su formación como partera. La bebé venía de nalgas y Viana buscó el apoyo que necesitaba para un parto en casa, pero el universo tuvo otros planes y le trajo a Viana su gran maestría en las emociones del parto: una cesárea. Viana nos cuenta de cómo sus vivencias la han ayudado a crecer como partera y del paisaje del parto en Guatemala.
Notas del episodio:
- Champú y acondicionador sólido de Noyoliz
- Rosa Zaragoza: Nacer, Renacer
Picture
Picture
0 Comments

    Archives

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Dificultades Con La Lactancia
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly