1 Comment
Esta semana nos acompaña Yuliana González para contarnos sus cuatro historias de parto. Su primer parto sucedió en Puerto Rico cuando ella era muy joven y su bebé nació en el hospital. Su segundo parto fue en un centro de partos en Maryland. Su tercer parto fue un parto en casa, atendido por una partera, y el cuarto fue un parto autogestionado, o un parto libre. Yuliana pasó por todas estas experiencias, siempre sintiendo que le faltaba algo a su experiencia, con proveedores gordofóbicos que no le brindaban el trato digno que ella y su familia se merecían. A través de estas experiencias Yuliana aprendió muchísimo y al final logró el parto familiar que tanto había anhelado.
Notas del episodio:
Érika Pérez de Birthing Undisturbed nos acompaña desde Tennessee para compartir las historias de nacimiento de sus tres hijes: dos partos en hospital y un parto libre en casa. El primer embarazo de Érika fue un embarazo adolescente, acompañada de una paraje violenta. Érika logro salir de la situación de abuso y salir adelante con su hijo. Pasaron 15 años y Érika se volvió a embarazar junto con nuevo compañero y decidió aprender más para poder vivir un parto más respetado. Sin embargo, la diagnosticaron con restricción de crecimiento intrauterino y le indujeron el parto. Después de esa vivencia, Érika se encontró con el podcast Taking Back Birth y empezó a aprender sobre el parto autogestionado. Su tercer embarazo lo vivió con la determinación de parir en casa en compañía de sus familia y una doula de confianza. Érika nos cuenta de como esta bella experiencia le ayudó a fortalecer su capacidad de creer en ella misma e inspiró su camino como guardiana de nacimiento.
Notas del episodio: - Beautiful Cervix (guía visual sobre los cambios de la cerviz durante el ciclo menstrual) - Taking Back Birth (Podcast en inglés de las parteras de Indie Birth) - Restricción de Crecimiento Intrauterino
Montse se formó como doula en Ancient Song Doula y nos cuenta sobre el enfoque de esta organización en el parto como un acto de resistencia.
En el episodio de hoy Sofía nos comparte con valor y vulnerabilidad sobre las muchas experiencias que influenciaron su parto: su historia familiar, su vivencia con la bulimia, su sanación por medio de los alimentos ancestrales y las medicinas sagradas, su estatus como inmigrante indocumentada, su búsqueda por una partera que pudiera proveer atención con competencia cultural, su aceptación del parto podálico y el susto que vivió después del parto, que se manifestó como frialdad en su cuerpo y el cual logró trabajar con prácticas tradicionales. Esta entrevista está llena de sabiduría y mucho corazón.
Notas del episodio:
- Centro Para la Partería Indígena - Blog sobre la película "Fragmentos de una Mujer"
Diana Barrera es maestra de preescolar y vive en Houston, Texas, en Estados Unidos.
Diana habla abiertamente de su desconfianza al sistema médico después de aprender la verdadera historia de Estados Unidos, y de cómo logró encontrar alternativas a pesar de los grandes obstáculos que se le atravesaron, incluyendo la diabetes gestacional, el huracán Harvey, un sistema que borra la existencia de los inmigrantes indocumentados, un accidente laboral en la familia, y dificultades con la lactancia. A pesar de todo, Diana logró parir a sus hijas como ella quería: en poder, en libertad, con la fuerza y apoyo de su comunidad. Notas del episodio: Nopal Keenz Racismo, Privilegio, y Anti-Negritud en la comunidad Latinx Medicina placentaria La Historia Indígena de Estados Unidos La mortalidad materna en EEUU: por qué las afroamericanas mueren cuatro veces más que las blancas Histerectomias sin consentimiento en centro de detencion
|
Archives
May 2023
Categories
All
|