Carla Castañeda vive en la ciudad de Guadalajara, México y es partera. En este episodio nos cuenta cómo descubrió su vocación de guardiana del nacimiento y cómo ese camino la ayudó a desarrollar una increíble conexión con su cuerpo. Carla vivió su primer parto en una casa de nacimientos en Austria, su segundo parto después de una muerte gestacional en México, y su tercer parto en pandemia, en casa, acompañada de su pareja y sus colegas.
Notas del episodio: Apóyanos en Patreon Yolocihuacalli Centro de Partería Indígena Red Mexicana de Parteras Autónomas Contacto de Carla
0 Comments
Marlene comparte con nosotros su proceso de sanación y la preparación física y emocional que vivió durante sus embarazos, cesáreas y finalmente su parto vaginal.
Notas del episodio: - Riesgos de cesárea repetida - Respiración ovárica con Dunia Verona - Asociación Mexicana de Partería - Contacta a Marlene
Diana Barrera es maestra de preescolar y vive en Houston, Texas, en Estados Unidos.
Diana habla abiertamente de su desconfianza al sistema médico después de aprender la verdadera historia de Estados Unidos, y de cómo logró encontrar alternativas a pesar de los grandes obstáculos que se le atravesaron, incluyendo la diabetes gestacional, el huracán Harvey, un sistema que borra la existencia de los inmigrantes indocumentados, un accidente laboral en la familia, y dificultades con la lactancia. A pesar de todo, Diana logró parir a sus hijas como ella quería: en poder, en libertad, con la fuerza y apoyo de su comunidad. Notas del episodio: Nopal Keenz Racismo, Privilegio, y Anti-Negritud en la comunidad Latinx Medicina placentaria La Historia Indígena de Estados Unidos La mortalidad materna en EEUU: por qué las afroamericanas mueren cuatro veces más que las blancas Histerectomias sin consentimiento en centro de detencion
|
Archives
May 2023
Categories
All
|