El nacimiento de su segundo hijo también fue por cesárea. Después de eso le dijeron que sólo se podían tener tres cesáreas porque el riesgo a su vida aumenta después de cada cirugía.
Cuando Mariel descubrió que su tercer hijo era como los otros un varón, empezó a considerar el parto vaginal después de cesárea. Los doctores rápidamente descartaron su idea y le dijeron que esa posibilidad costaría al menos una vida. Mariel se desanimó pero los algoritmos de redes sociales le fueron mostrando algunos recursos e historias, la conectaron con grupos de apoyo, y Mariel se dio cuenta que era posible y seguro tener un parto vaginal. Al principio Mariel luchó por su derecho a tener ese parto vaginal después de dos cesáreas en el sistema médico pero entre más se fue informando más fue aprendiendo que había otras opciones. Después de hablar con varias parteras encontró al fin a una partera con la que conectó profundamente y quien la acompañó durante un parto en casa transformador en que la vida de Mariel empezó un nuevo ciclo de sanación, armonía y abundancia.
0 Comments
Esta semana nos acompaña Elena Carreño desde el Estado de México para compartirnos sus cuatro historias de parto.
La familia de Elena es una familia de sanadoras que han atraído a la gente que necesita de sus dones. Desde pequeña, Elena fue influenciada por la medicina y la sabiduría de su abuelas y las demás mujeres de su familia, a pesar de que los conocimientos no eran transmitidos formalmente. A los 14 años Elena se embarazó por primera vez y su parto, en un hospital público, estuvo caracterizado por la violencia obstétrica y los maltratos que desafortunadamente sufren muchas madres adolescentes. Después del nacimiento de su hija, Elena se esforzó para continuar su educación y se enfocó muchísimo en ser buena proveedora. Terminó un diplomado en estética y durante esa formación empezó a sentir un profundo llamado a acompañar los proceso de las personas de forma más y más profunda. Durante su segundo embarazo Elena buscó opciones diferentes para su parto y lo que fue más accesible para ella fue una clínica donde se promovía el parto humanizado, y aunque no era el plan que Elena realmente quería, siguió adelante con esa idea. Pero la vida es impredecible y ese segundo parto sucedió en un taxi en camino a la clínica. Elena sabía que no tenía tiempo de llegar hasta su destino antes del nacimiento, pero tenía tanto miedo de ir a una clínica donde la maltrataran que su lugar seguro terminó siendo el taxi, donde recibió a su bebé. Después de eso Elena empezó a sentir más y más fuerte el llamado a acompañar partos como doula e hizo una formación con una gran partera. Durante su tercer embarazo Elena conectó con Angelina Martínez y gracias a esa bella experiencia de parto su convicción de seguir caminando hacia la partería se fortaleció. Elena siguió más y más fuerte en el camino rojo, los temazcales, la medicina tradicional, y así fue que cuando se embarazó por cuarta vez tuvo claro que quería parir en su casa y así lo hizo, acompañada de sus hijos, de su pareja y de las personas que tenían que estar ahí. Notas del episodio: - Invítame un café - Formas de apoyar el Podcast con donaciones financieras - Regístrate para la clase virtual de preparación al parto - Contacto de Elena
Regina Cuevas nos acompaña desde Veracruz, México, para compartirnos su historia de parto en casa. Regina fue criada con la confianza en el cuerpo y el parto y de adulta estudió biología. Estas experiencias la llevaron a buscar un parto natural y la atención de parteras. Regina le tenía miedo al dolor, pero con el apoyo de sus amigas y su comunidad se enfrentó a sus miedos y se dio la oportunidad de encontrar su propio camino a la preparación al parto (uno que incluía caminatas en la playa, atardeceres y surfeo). Finalmente Regina vivió un parto en casa rodeada de amor, acompañada de su comunidad y del apoyo de su esposo.
Notas del episodio: - Blog sobre Fragmentos de una Mujer - Documentales "El Renacimiento de Parto" - Déjanos una reseña en iTunes - Fotógrafa Carlota Martí Rivera
Daniza es profesora de yoga en Valparaíso, Chile, donde junto con su esposo maneja el centro de yoga LaghuYoga.
Daniza nos cuenta como sus experiencias de vida la llevaron a re-evaluar el rol de la familia en la vida y finalmente escoger ser madre. Durante su gestación Daniza se empapó de información y conectó profundamente con su hija, culminando en un hermoso parto en agua. Notas de episodio:
|
Archives
May 2023
Categories
All
|