Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Crianza
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Crianza

Portales: Cesárea, transferencia y parto en casa. La historia de María.

5/2/2023

0 Comments

 
Picture
Picture

​María creció en Rosario, Argentina cuando aún no era la gran ciudad que es ahora. Ella consciente de haber nacido por cesárea comenzó a preguntarse acerca de qué significaba para ella en su vida haber llegado a este mundo a través de este proceso, más allá de pensar en la maternidad.

Ella tuvo la oportunidad de acompañar a varias mujeres de su familia, así como sus amigas; en los procesos de embarazo, parto y postparto.
Después de reiniciar un vínculo amoroso con quien había sido su compañero años antes concibieron a un alma libre que no estuvo en este plano mucho tiempo; sin embargo, después de soltar esa vida y honrarla concibieron tiempo después otra semilla de vida.

Esa primer gestación culminó en una cesárea, y a pesar de que ese no era su deseo principal estaban felices de recibir a su hijo; quien a lo largo de su corta vida les acompañó para sanar esa herida.

Cuatro años después concibieron a su segunda hija, el plan era recibirle en casa pero debido a un largo trabajo de parto decidieron trasladarse al hospital donde tomaron todo lo que aconteció con amor por la conexión que tenían con la dicha de recibir a su hija; además ayudó mucho que el equipo del hospital fuera amoroso y respetara las decisiones de la familia.
​
El cuarto embarazo María lo recibió con sorpresa, le costó aceptarlo pues fue apenas al año del nacimiento de su hija. Después de meditarlo decidió continuar con el embarazo y su tribu la sostuvo en todo momento. Ella hizo un ejercicio de introspección para reconocer qué era lo que ella necesitaba en esta cuarta gestación ; logrando que con el apoyo de su compañero, su madre, sus amistades, y su equipo de parteras pudieran cubrir todas sus necesidades para recibir a su hijo en casa.


Taller de Crianza Respetuosa y Feminista
Proyecto cosmética natural
Support the show
0 Comments

El poder de las historias, el parto en casa en de Tania en Argentina

3/29/2023

0 Comments

 
Picture
Desde que era adolescente Tania tuvo curiosidad acerca del parto, particularmente del que se lleva a cabo en casa. Por ello durante varios años los libros y las historias la acompañaron para conocer un poco más de ese proceso.
Posteriormente con su compañero indagaron un poco más acerca de la violencia obstétrica y otros temas pues a ambos les apasiona la niñez y la crianza.

Fue poco tiempo después de hablar acerca de que tenían seguridad para embarazarse que concibieron a su hija Selva. Ambos estaban muy emocionados, sin embargo el compañero de Tania no estaba muy seguro del parto en casa; así que siguieron al mismo tiempo la ruta de la partería y la ruta institucional durante el embarazo.

Ya al final del embarazo fueron transitando los miedos que tenían con respecto a parir fuera de una institución y organizaron todo para su parto en casa; pero evitaron decirle a sus familiares pues no querían contagiarse de los miedos y las preocupaciones que podrían tener los demás.

A pesar de que la labor de parto fue larga, y en ocasiones Tania dudó de su poder para dilatar, ella transformó sus miedos en afirmaciones poderosas que la permitieron recibir a su hija en la comodidad de su hogar acompañada de su compañero y sus dos parteras.

Libros:
  • Nosotras Parimos de Verónica Marcote
  • El bebé es un Mamífero de Michel Odent
0 Comments

Saber nuestro poder, los partos en casa de Agustina

5/17/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña desde Argentina Agustina Sarena para compartirnos sus dos historias de parto. Agustina decidió buscar la maternidad sin importarle lo que otras personas pensaran. Con esa misma confianza buscó también un parto en casa. Desarrolló una relación cercana con su partera, incluso alquiló un espacio en la casa de dicha partera, donde sucedieron sus partos. Con el apoyo de su partera y un gran énfasis en su práctica de meditación 
Agustina se preparó para el nacimiento de su hijo. El parto salió bien pero la lactancia fue difícil. A los pocos meses Agustina estaba embarazada de nuevo y tuvo que enfrentar la idea de criar a dos bebés con una diferencia de edad muy pequeña. Aunque al principio hubo dificultades emocionales, Agustina después aceptó y abrió su corazón a su hija Alba, a quien también recibió en casa con el acompañamiento de su pareja y su partera.

Notas del episodio:
- Cursos de Bebo Mia
- Vivi de Puerperios Creativos
- Contacto de Agus
0 Comments

El trance de un parto transformador, la historia de Vanesa

2/15/2022

0 Comments

 
Esta semana nos acompaña Vanesa Lozano Solari desde Mar de Plata, Argentina, para contarnos sobre su camino a la maternidad y las experiencias de sanación y de liberación que la llevaron a escoger un parto en casa durante su último embarazo.

Vanesa empezó su camino a la maternidad en la adolescencia y pasó muchos años cumpliendo con los mandatos patriarcales de la maternidad. Con el paso del tiempo, su cuerpo le iba mandando mensajes que le decían cada vez más claramente que algo debía cambiar. Cuando sus hijos eran adolescentes, Vanesa dejó su primer matrimonio y empezó una nueva aventura de vida. En este proceso su vida se fue llenando de danza, de redes de apoyo, de mujeres inspiradoras, de trabajo importante que apasiona y motiva.
Picture
Vanesa no pensaba tener más hijos, pero la vida la conectó con un nuevo compañero y después de un tiempo empezó a sentir el llamado a ser nuevamente madre y a poder vivir la maternidad con todas las nuevas herramientas que había acumulado y aprendido. Así fue que Vanesa vivió un embarazo consciente y en ese proceso decidió con su mente y su corazón que quería un parto en casa.

Gracias a todas las conexiones que ya había hecho, todo se fue dando y así Vanesa encontró a un equipo de parteras que la acompañó amorosamente, y que rodeada de amigas queridas, de su pareja, de sus hijos y de muchísimo amor, Vanesa parió en casa a su tercer hijo.

Notas del episodio:

- Registro para la clase de preparación al parto del 20 de febrero (abierta a familias que se auto-identifican como indígenas)
- Contato de Vanesa
0 Comments

Fluyendo con las estaciones de la vida, el parto en casa de Elu

11/8/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Elu Roberts desde Rosario, Argentina, para compartirnos su historia. Elu creció en una familia donde la pérdida gestacional fue vivida y visibilizada. Los embarazos de Elu fueron muy deseados y se permitió a si misma sentir todas las emociones naturales después de la pérdida de su primer embarazo, en sincronía con las estaciones y los ritmos naturales de la tierra, ahondando en su mundo interior cuando el corazón y el invierno coincidían. Elu vivió su segundo embarazo con algo de miedo, pero el miedo no la dominó ni le impidió acceder a su impulso natural de querer tener un parto en casa. 
Elu estuvo abierta a la posibilidad de parir en la institución, pero también sentía una gran confianza de su decisión de planear un parto domiciliario. El juego y la danza la acompañaron en su gestación a una preparación holística, con el apoyo de una doula, de su pareja y de su obstetra, Elu tuvo un bello parto en casa. La lactancia no fue fácil, su posparto coincidió con la pandemia, pero Elu siguió fluyendo con las estaciones y adaptándose a su nueva vida.
0 Comments

Desde el corazón, la convicción de parir: el PVD3C de Cami

8/31/2021

1 Comment

 
Picture
Esta semana nos acompaña Camila Vargas desde Bogotá, Colombia, para compartirnos su extraordinaria historia de parto vaginal después de 3 cesáreas.
Cami vivió en Argentina una violencia obstétrica disfrazada de buen trato. Ella había crecido con mucho miedo al parto y había sido profundamente influenciada por la cultura de normalización de la cesárea como opción "fácil." Cuando el médico le dijo durante su primer embarazo, a las 38 semanas, que "la placenta se había empezado a hinchar," Cami aceptó temerosa la cesárea que le ofrecieron. 
Después de esa primera cesárea se encontró una y otra vez con la misma historia cada vez que buscó en sus siguientes embarazos la opción de un parto vaginal: todos los doctores le decían que intentar dicha cosa es simplemente un suicidio. Cami se resignó por un tiempo a aceptar los mandatos del patriarcado médico y después de su tercer embarazo no pensaba tener ya más hijos. Pero en lo profundo de su alma empezó a sentir el deseo incontrolable de gestar una vez más y esta vez, sabía que el espíritu que venía era el de una niña. Cami y su esposo concibieron en consciencia plena, pidiendo al universo esa hija que tanto deseaban. Durante su cuarto embarazo Cami se topó con este podcast y con la historia de Marlene, quien tuvo también un parto vaginal después de 3 cesáreas. Esta historia le dio esperanza a Cami. Siguió buscando y encontró a su partera ideal y planeó un parto en casa. El trabajo de sanación emocional durante esa cuarta gestación fue muy fuerte, lleno de desafíos y enseñanzas poderosas. Con el apoyo de sus parteras y la presencia amorosa y constante de su esposo, Cami parió a su hija en casa.

Notas del episodio:
- Déjanos una reseña en iTunes
- Apóyanos en Patreon
- Construye Tu Nido, libreta de trabajo para planear tu posparto
- Colectiva Autóno-ma
- Historia de Marlene
- Centro para la Partería Indígena
- Documental Mamíferas
- Contacto de Cami
- Contacto de la partera de Cami
1 Comment

Biodanza como herramienta de conexión, los partos de Natalia

7/20/2021

0 Comments

 
Picture
Picture
Esta semana nos acompaña Natalia Cesano, facilitadora de Biodanza en Rosario, Argentina, y madre de dos hijos. Natalia nos cuenta cómo fue que asumió la idea de la maternidad como un deseo propio y cómo durante su primera gestación fue conectando al darse cuenta de que el camino de la biodanza ya la había preparado por mucho tiempo para la transformación que estaba por venir por medio de su primer parto. Natalia parió a su primer hijo en el hospital y a su segundo hijo en casa, aunque si haberlo planeado, pero intuitivamente deseado.
Natalia nos habla también sobre las realidades del postparto y la importancia de maternar en tribu.

Notas de episodio:
- Parirnos Libres
0 Comments

Presente en cada momento, el parto en casa de Carolina

5/3/2021

0 Comments

 
Picture
Carolina Ottonelo nos acompaña desde Tucumán, Argentina para compartir su historia de parto domiciliario durante la pandemia. Caro nos cuenta sobre el tremendo respeto y amor que le tiene a su cuerpo como atleta, de cómo pasó de repudiar la idea de la maternidad a abrazarla por completo, de cómo decidió tener un parto en casa y cómo accesó los recursos y apoyo necesarios para lograrlo. 

Notas del episodio:
- Las etapas holísticas del parto
- Té de chocolate de Naoli Vinaver
- Poder Parir, cursos de preparación al parto
0 Comments

    Archives

    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly