0 Comments
Agustina se preparó para el nacimiento de su hijo. El parto salió bien pero la lactancia fue difícil. A los pocos meses Agustina estaba embarazada de nuevo y tuvo que enfrentar la idea de criar a dos bebés con una diferencia de edad muy pequeña. Aunque al principio hubo dificultades emocionales, Agustina después aceptó y abrió su corazón a su hija Alba, a quien también recibió en casa con el acompañamiento de su pareja y su partera.
Notas del episodio: - Cursos de Bebo Mia - Vivi de Puerperios Creativos - Contacto de Agus
Vanesa no pensaba tener más hijos, pero la vida la conectó con un nuevo compañero y después de un tiempo empezó a sentir el llamado a ser nuevamente madre y a poder vivir la maternidad con todas las nuevas herramientas que había acumulado y aprendido. Así fue que Vanesa vivió un embarazo consciente y en ese proceso decidió con su mente y su corazón que quería un parto en casa.
Gracias a todas las conexiones que ya había hecho, todo se fue dando y así Vanesa encontró a un equipo de parteras que la acompañó amorosamente, y que rodeada de amigas queridas, de su pareja, de sus hijos y de muchísimo amor, Vanesa parió en casa a su tercer hijo. Notas del episodio: - Registro para la clase de preparación al parto del 20 de febrero (abierta a familias que se auto-identifican como indígenas) - Contato de Vanesa
Elu estuvo abierta a la posibilidad de parir en la institución, pero también sentía una gran confianza de su decisión de planear un parto domiciliario. El juego y la danza la acompañaron en su gestación a una preparación holística, con el apoyo de una doula, de su pareja y de su obstetra, Elu tuvo un bello parto en casa. La lactancia no fue fácil, su posparto coincidió con la pandemia, pero Elu siguió fluyendo con las estaciones y adaptándose a su nueva vida.
Después de esa primera cesárea se encontró una y otra vez con la misma historia cada vez que buscó en sus siguientes embarazos la opción de un parto vaginal: todos los doctores le decían que intentar dicha cosa es simplemente un suicidio. Cami se resignó por un tiempo a aceptar los mandatos del patriarcado médico y después de su tercer embarazo no pensaba tener ya más hijos. Pero en lo profundo de su alma empezó a sentir el deseo incontrolable de gestar una vez más y esta vez, sabía que el espíritu que venía era el de una niña. Cami y su esposo concibieron en consciencia plena, pidiendo al universo esa hija que tanto deseaban. Durante su cuarto embarazo Cami se topó con este podcast y con la historia de Marlene, quien tuvo también un parto vaginal después de 3 cesáreas. Esta historia le dio esperanza a Cami. Siguió buscando y encontró a su partera ideal y planeó un parto en casa. El trabajo de sanación emocional durante esa cuarta gestación fue muy fuerte, lleno de desafíos y enseñanzas poderosas. Con el apoyo de sus parteras y la presencia amorosa y constante de su esposo, Cami parió a su hija en casa.
Notas del episodio: - Déjanos una reseña en iTunes - Apóyanos en Patreon - Construye Tu Nido, libreta de trabajo para planear tu posparto - Colectiva Autóno-ma - Historia de Marlene - Centro para la Partería Indígena - Documental Mamíferas - Contacto de Cami - Contacto de la partera de Cami
Esta semana nos acompaña Natalia Cesano, facilitadora de Biodanza en Rosario, Argentina, y madre de dos hijos. Natalia nos cuenta cómo fue que asumió la idea de la maternidad como un deseo propio y cómo durante su primera gestación fue conectando al darse cuenta de que el camino de la biodanza ya la había preparado por mucho tiempo para la transformación que estaba por venir por medio de su primer parto. Natalia parió a su primer hijo en el hospital y a su segundo hijo en casa, aunque si haberlo planeado, pero intuitivamente deseado.
Natalia nos habla también sobre las realidades del postparto y la importancia de maternar en tribu. Notas de episodio: - Parirnos Libres
|
Archives
May 2023
Categories
All
|