Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos

Parto en casa después de cesárea en Guatemala, la historia de Virginia

2/14/2023

0 Comments

 
Picture
Picture
Virginia creció en Guatemala en una zona llena de árboles y naturaleza; en un principio no pensaba en tener bebés pues a ella le encantaba viajar y pensaba que quizá no sería tan sencillo con la responsabilidad de la crianza. 

Sin embargo cuando ya llevaba un rato en la relación con su compañero de vida, decidieron planear un embarazo. Aunque viajaban constantemente a la capital  para los chequeos médicos en busca de un parto humanizado; al final del embarazo las opciones desinformadas de los ginecólogos que consultaron fueron desalentadoras diciendo que Virginia no podría tener un parto vaginal. 

Lamentablemente ella sufrió violencia obstétrica durante la cesárea y eso la dejó decepcionada.

Sin embargo cuando se embarazó por segunda vez ya había estado en contacto con mujeres que habían parado en casa así que no dudó en ir por ese camino.
Su parto fue acompañado con amor por una doula y una partera que le compartieron las herramientas necesarias para que su bebé naciera en agua en la comodidad de su hogar.

Trece años han pasado desde la cesárea y nos cuenta las reflexiones que ha hecho a lo largo de los años para transformar en aprendizaje el dolor que sintió en esa experiencia.
0 Comments

Guiados por el amor, no por el miedo: el PVD2C de Rosy

12/6/2022

0 Comments

 
Picture
En la familia de Rosy parecía que el parto en casa estaba tan normalizado que poco se hablaba de ello, durante su infancia ella vivió de cerca los partos de las mujeres de su familia pero sin conocer a profundidad de lo que trataba el proceso. 
Desde temprana edad se interesó por la enfermería y a los 14 años se fue a la ciudad para comenzar a estudiar esta disciplina. Comenzó desde muy joven a trabajar en hospitales y pareciera que poco a poco fue olvidando la normalidad con la que se veía el parto con partera en su comunidad de origen. 
Cuando se embarazó por primera vez sabía que quería que la atención ginecológica fuera con una mujer pues sentía que el trato era más amable. Ella siguió las indicaciones de su ginecobstetra y al sentirse presionada optó por la cesárea. 
Aunque no tuvo una experiencia que ella considerara como mala, no le agradó el hecho de que le dieran fórmula a su bebé por ejemplo. Para su segundo embarazo no cuestionó que tuvieran que hacerle otra cesárea debido a la previa, entonces transitó de nuevo ese camino sabiendo que evitaría que a su bebé le dieran fórmula.
Ella y su pareja no pensaban en tener más bebés, sin embargo comenzaron a cuestionarse desde dónde venía esa negativa a la posibilidad.
La interrogante fue más fuerte cuando una mujer de su familia había decidido parir con partera; entonces ella por curiosidad quiso indagar en el tema. A partir de ahí reafirmaron su deseo de tener un bebé más por lo que preguntaron a las parteras si consideraban posible tener un parto vaginal en casa después de dos cesáreas. Las parteras fueron honestas con ella en cuanto a los posibles riesgos pero le dijeron que si era factible y podían intentarlo. 
Rosy y su familia se organizaron para poder tener el parto en su casa; así fue que ella pudo vivir esta experiencia en su hogar y nos comparte sus reflexiones acerca de esta decisión.
0 Comments

La lucha por un nacimiento respetado: los PVDC de Lorena

2/22/2022

1 Comment

 
Picture


​Lorena, por alguna razón, siempre se sintió atraída a la idea de parir en casa. Pero no teniendo a nadie cerca que hubiera vivido una experiencia así, la posibilidad parecía muy lejana. Durante su primer embarazo Lorena no se encontró con mucha información y cuando llegó el momento de ir al hospital su dilatación nunca pasó más de un centímetro, a pesar de la oxitocina artificial, y después de muchas horas de sufrimiento y malos tratos Lorena decidió pedir una cesárea. 
Después de eso se fue informando más y durante su segundo embarazo empezó a explorar un poco más idea idea de parir con parteras, pero en el momento que empezó el proceso de búsqueda ya era muy tarde y su segundo parto estaba ya a unos pocos días. Lorena tuvo un parto vaginal después de cesárea en el hospital, y a pesar de algunas intervenciones innecesarias la experiencia fue mucho mejor que la de su primer parto. Pero para el tercer parto, ya liberada de su antigua relación de pareja, más segura de su maternidad y con un sentimiento de autonomía y poder, Lorena decidió que esta vez iba a parir en casa. Desde el principio llevó el seguimiento de su embarazo con parteras y tuvo una bella experiencia en casa, rodeada del amoroso acompañamiento de su familia.

Notas del episodio:
- Clases de preparación al parto por medio del Centro para la Partería Indígena
- Únete a nuestra comunidad de patreon
- Invítame un café por medio de BuyMeaCoffee
- Parteras en Tlaxcala
​​
1 Comment

Buscar tu lugar en la incomodidad - el PVD3C de Zara

1/24/2022

0 Comments

 
Picture
​Zara nos acompaña desde San Luis Potosí, México, para compartirnos su historia de tres cesáreas y después un parto vaginal fuera del hospital.
Aunque Zara siempre quiso un parto, a la hora de tener a su primer bebé no tenía mucha información de cuales podían ser los indicadores de una cesárea realmente necesaria y cuando su doctor le dijo que como su saco amniótico se había roto eso podía incrementar el riesgo al bebé y lo mejor era programar una cesárea. Durante su segundo embarazo, a pesar de haber escuchado que podía tener un parto, al final le recomendaron otra cesárea, esta vez porque aunque estaba dilatando, el médico decía que su dilatación era muy lenta. 
Zara seguía teniendo el interés y la pasión de luchar por un parto vaginal pero durante su tercer embarazo le cerraron de nuevo las puertas, esta vez diciendo que después de dos cesáreas nadie le iba a dar la oportunidad de intentar un parto. Pero para el cuarto embarazo Zara ya se había empapado de información y había conectado con parteras. El camino no fue tan fácil, se topó con algunas puertas cerradas y tuvo que emprender una búsqueda intensa, pero al final Zara encontró un equipo de parteras e hizo con su pareja un plan para parir en una ciudad cercana. Fue así que Zara pudo vivir un parto vaginal lleno de amor y calidez después de haber vivido tres cesáreas innecesarias.

Notas del episodio:
- Contacto de la partera Yoselin
- Contacto de la partera Maricruz


0 Comments

Soltar las dudas, la historia de Luz (PVDC)

9/13/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Luz Fernández desde México para compartirnos sus historias de parto: una cesárea innecesaria y un parto en casa.

En la familia de luz, lo normal eran la cesárea y el biberón. Se veía como lo más seguro, lo más práctico y aceptable. Luz desde su primer embarazo estaba interesada en romper esa norma y tener un parto natural, eso sí, en el hospital y bajo cuidadosa supervisión médica. Pero una inducción después llevó a una cesárea innecesaria, todo envuelto en la prisa y confusión.
Luz empezó a preguntarse después qué es lo que había pasado.

Su camino de vida la fue guiando a un profundo proceso de sanación con la energía femenina y cuando enteró de su segundo embarazo, Luz sabía que su hija era una niña y que se llamaría Luna. Pero Luz aún tenía muchas dudas y mucho miedo sobre el parto. Cambió de ginecólogo y empezó a recibir seguimiento que uno de los doctores más prestigiado de parto humanizado en el sector privado. Pero cuando se fue acercando el final del embarazo, Luz empezó a sentir que la historia se estaba repitiendo: de nuevo le levantaban las mismas dudas, los mismos miedos, empezaban a proponer intervenciones muy tempranas. Ese fue el momento en que Luz decidió que tenía que buscar un camino diferente y fue así que encontró a su partera. Durante las últimas semanas de su embarazo, que no terminó hasta la semana 42, Luz seguía aferrándose fuertemente a los seguimientos médicos, al hospital. Pero cuando por fin llegó el momento del parto, todas las dudas se disiparon y Luz vivió una profunda experiencia de viajar hacia adentro, encontrar su confianza, y parir a su hija.
0 Comments

Descubriendo nuevas direcciones, el PVDC de Arlette

9/7/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Arlette Iñiguez desde Mexicali, Baja California para compartir su historia de parto vaginal después de cesárea. Arlette llegó hasta las 42 semanas de embarazo durante su primer embarazo y le dijeron que por esa razón tenían que hacerle una cesárea. Su experiencia con la cesárea no fue mala, pero Arlette seguía con la curiosidad de un parto respetado, sabía que había otras cosas que aprender al respecto del parto. Durante su segundo embarazo buscó el acompañamiento de un equipo de parteras que la apoyaron para lograr tener un parto en casa.
​Notas del episodio:​

  • Déjanos una reseña en iTunes (y después mándame un correo para ganarte una calcomanía)
  • ​La historia de Lety
  • Grupo Yolihuani (parteras en Mexicali)
0 Comments

Desde el corazón, la convicción de parir: el PVD3C de Cami

8/31/2021

1 Comment

 
Picture
Esta semana nos acompaña Camila Vargas desde Bogotá, Colombia, para compartirnos su extraordinaria historia de parto vaginal después de 3 cesáreas.
Cami vivió en Argentina una violencia obstétrica disfrazada de buen trato. Ella había crecido con mucho miedo al parto y había sido profundamente influenciada por la cultura de normalización de la cesárea como opción "fácil." Cuando el médico le dijo durante su primer embarazo, a las 38 semanas, que "la placenta se había empezado a hinchar," Cami aceptó temerosa la cesárea que le ofrecieron. 
Después de esa primera cesárea se encontró una y otra vez con la misma historia cada vez que buscó en sus siguientes embarazos la opción de un parto vaginal: todos los doctores le decían que intentar dicha cosa es simplemente un suicidio. Cami se resignó por un tiempo a aceptar los mandatos del patriarcado médico y después de su tercer embarazo no pensaba tener ya más hijos. Pero en lo profundo de su alma empezó a sentir el deseo incontrolable de gestar una vez más y esta vez, sabía que el espíritu que venía era el de una niña. Cami y su esposo concibieron en consciencia plena, pidiendo al universo esa hija que tanto deseaban. Durante su cuarto embarazo Cami se topó con este podcast y con la historia de Marlene, quien tuvo también un parto vaginal después de 3 cesáreas. Esta historia le dio esperanza a Cami. Siguió buscando y encontró a su partera ideal y planeó un parto en casa. El trabajo de sanación emocional durante esa cuarta gestación fue muy fuerte, lleno de desafíos y enseñanzas poderosas. Con el apoyo de sus parteras y la presencia amorosa y constante de su esposo, Cami parió a su hija en casa.

Notas del episodio:
- Déjanos una reseña en iTunes
- Apóyanos en Patreon
- Construye Tu Nido, libreta de trabajo para planear tu posparto
- Colectiva Autóno-ma
- Historia de Marlene
- Centro para la Partería Indígena
- Documental Mamíferas
- Contacto de Cami
- Contacto de la partera de Cami
1 Comment

De cesárea a parto autoasistido, la historia de Olga

8/16/2021

0 Comments

 
Picture
Picture
Esta semana nos acompaña Olga Echeverría desde Chile para contarnos la historia de sus dos partos. Durante tu primer embarazo Olga tuvo mucho miedo al parto y varias complicaciones de salud. Cuando llegó la hora del nacimiento y le propusieron una cesárea, Olga aceptó con alivio. Diez años después durante su segundo embarazo Olga se había inspirado con las historias y vivencias de sus amigas y había aprendido que el parto podía ser otra cosa, rodeado de amor en el calor del hogar. Aunque el plan de Olga no era parir en casa, el día que se desató el parto su instinto la guió a tomar las decisiones que la llevaron a parir en casa de su amiga, en una bañera común y corriente, rodeada de gente que creyó en ella.

0 Comments

Entre tormenta y huracán, la fuerza en los partos de Ivette

7/5/2021

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Ivette Camberos desde la ciudad de Cancún para compartirnos sus dos historias de parto. Su primera hija nació por cesárea. Ivette pasó varios años minimizando la violencia que vivió durante esa experiencia y no fue hasta que se embarazó por segunda vez que algo la llevó a investigar y a buscar una experiencia distinta. El proceso fue iluminador, pero también doloroso, pues fue abriendo las heridas del pasado. Acompañada del amoroso apoyo de su madre y su hija, Ivette encontró una partera y parió a su hijo Newen en casa, sanando así muchos procesos propios y familiares y descubriendo una fuerza en sí misma que nunca supo que tenía hasta ese momento.

Notas de episodio:
- Apóyanos en Patreon
0 Comments

Contra todos los obstáculos, el PVD2C de Ari

12/22/2020

5 Comments

 
Picture
□Crédito de Foto: Fernanda Romero
Ari nos acompaña desde Querétaro, México, para contarnos las historias de nacimiento de sus tres hijos. Su primer embarazo fue un embarazo adolescente que terminó en una cesárea injustificada. Su segunda cesárea fue un evento extremadamente traumático, lleno de maltratos y violencia obstétrica.
Ari soñó y buscó una vivencia diferente durante su tercer embarazo, pero se encontró con muchísimos retos y puertas cerradas. A pesar de ser diagnosticada con 
colestasis intrahepática del embarazo, a pesar de las limitaciones económicas y a pesar de todas las puertas cerradas que se encontró, Ari nunca se rindió. Sanó su cuerpo, desafió todos los obstáculos, y logró tener el parto vaginal que tanto había soñado. A su corta edad, Ari lucha apasionadamente por mejorar el acceso a la información del parto humanizado y por crear sororidad entre madres.
Notas del episodio:
- Unidad de TENS
- Partera Roxana
- Partera Mirna Amaya

- CASA Centro de Partos Guanajuato
5 Comments
<<Previous

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly