Durante su primer embarazo Nicole se enfocó mucho en nutrir su cuerpo, y en conectar con otras mujeres que querían parir con ella. Llevó un breve seguimiento con un médico, más por cuestiones burocráticas que por alguna otra razón. Su hijo nació en casa, rodeado de amor, y después del nacimiento se dieron cuenta de que este niño de las estrellas venía en un cuerpo diferente, pues tiene una diferencia en su brazo y su pierna, pero es un niño sano que trajo a su familia una profunda oportunidad de profundización sobre los cuerpos y la forma en que navegamos la vida en ellos. Pero esa diferencia no se interpuso para nada en la gran felicidad de Nicole y su pareja, quieres celebraron la llegada de su hijo que quienes tenían muy claro que querían seguir creciendo su familia y querían seguir viviendo el parto de la misma manera. Nicole nos comparte como fue creciendo y aprendiendo durante sus siguientes dos embarazos y como la maternidad la ha fortalecida y transformado en la mujer que es ahora.
0 Comments
Pero después vinieron los retos físicos, pues su cuerpo y sobre todo su suelo pélvico, estaba sufriendo bajo el peso de todas las cosas que Ani llevaba cargando. Gracias a la práctica de hipopresivos especiales para el embarazo Ani pudo sanar su incontinencia urinaria y prolapso de vejiga, y ya con esa sanación empezó a buscar un segundo embarazo.
Su segundo embarazo lo vivió dichosa y tuvo un parto maravilloso, pero sufrió un gran maltrato en el proceso de obtener el certificado de nacimiento de su bebé y gracias a las denuncias que hizo al respecto ahora el proceso es más fácil para otras mamás. Su tercer parto fue muy rápido, pero Ani ya con la sabiduría de todos los entrenamientos tomados y la experiencia de vivir el posparto dos veces, supo prepararse para descansar, sanar y disfrutar a sus hijos. Ani nos comparte sobre su experiencia de criar tres hijos desescolarizados, con una crianza respetuosa pero también honesta y sobre las muchas enseñanzas que el camino a la maternidad le ha brindado. Notas del episodio:
Luz empezó a preguntarse después qué es lo que había pasado.
Su camino de vida la fue guiando a un profundo proceso de sanación con la energía femenina y cuando enteró de su segundo embarazo, Luz sabía que su hija era una niña y que se llamaría Luna. Pero Luz aún tenía muchas dudas y mucho miedo sobre el parto. Cambió de ginecólogo y empezó a recibir seguimiento que uno de los doctores más prestigiado de parto humanizado en el sector privado. Pero cuando se fue acercando el final del embarazo, Luz empezó a sentir que la historia se estaba repitiendo: de nuevo le levantaban las mismas dudas, los mismos miedos, empezaban a proponer intervenciones muy tempranas. Ese fue el momento en que Luz decidió que tenía que buscar un camino diferente y fue así que encontró a su partera. Durante las últimas semanas de su embarazo, que no terminó hasta la semana 42, Luz seguía aferrándose fuertemente a los seguimientos médicos, al hospital. Pero cuando por fin llegó el momento del parto, todas las dudas se disiparon y Luz vivió una profunda experiencia de viajar hacia adentro, encontrar su confianza, y parir a su hija.
Notas de episodio:
Esta semana nos acompaña Yuliana González para contarnos sus cuatro historias de parto. Su primer parto sucedió en Puerto Rico cuando ella era muy joven y su bebé nació en el hospital. Su segundo parto fue en un centro de partos en Maryland. Su tercer parto fue un parto en casa, atendido por una partera, y el cuarto fue un parto autogestionado, o un parto libre. Yuliana pasó por todas estas experiencias, siempre sintiendo que le faltaba algo a su experiencia, con proveedores gordofóbicos que no le brindaban el trato digno que ella y su familia se merecían. A través de estas experiencias Yuliana aprendió muchísimo y al final logró el parto familiar que tanto había anhelado.
Notas del episodio:
Abril nos cuenta sobre sus experiencia de reposar en cama por varios meses para prevenir un parto prematuro, nos cuenta sobre cómo descubrió su vocación de fotógrafa de parto, y sus reflexiones sobre cómo los partos nos cambian la vida con sus grandes lecciones.
Apóyanos en Patreon
Montse se formó como doula en Ancient Song Doula y nos cuenta sobre el enfoque de esta organización en el parto como un acto de resistencia.
Daniza es profesora de yoga en Valparaíso, Chile, donde junto con su esposo maneja el centro de yoga LaghuYoga.
Daniza nos cuenta como sus experiencias de vida la llevaron a re-evaluar el rol de la familia en la vida y finalmente escoger ser madre. Durante su gestación Daniza se empapó de información y conectó profundamente con su hija, culminando en un hermoso parto en agua. Notas de episodio:
|
Archives
February 2023
Categories
All
|