Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
Picture

¿Qué significa "Fragmentos de una Mujer" para el mundo del parto?

1/11/2021

1 Comment

 
Picture
Antes de tener hijos estudié cine y trabajé en la industria de distribución de películas. Fui el tipo de persona que esperaba los estrenos con anticipación y que siempre sabía que había disponible en cartelera (en aquellos tiempos antiguos cuando la gente iba al cine). Esos días hoy parecen muy lejanos, pero el miércoles pasado empecé a ver surgir conversaciones en grupos de Facebook relacionados al parto a cerca de una nueva película que se estrenó en Netflix llamada "Fragmentos de una mujer". Me invadió la curiosidad y en cuanto tuve tiempo me senté a ver la película y aquí les comparto mi opinión.
Advertencia de contenido sensible: está película se trata de la peor pesadilla de todas las personas que crían niñes: la muerte de un bebé.

Advertencia de Spoilers: si no quieres saber nada de lo que pasa en esta película no leas este artículo.

Puedes leer este artículo en inglés aquí.

EL LADO POSITIVO: ES UNA BUENA PELÍCULA
En mi opinión "Fragmentos de una Mujer" es una gran película que cuenta una importante historia que se debe de contar. La muerte perinatal es un gran tabú y necesitamos hablar al respecto. Los creadores de esta película hicieron un gran trabajo. Las actuaciones son fuertes, la cinematografía es bella, la historia te engancha emocionalmente, la exploración del duelo y la autonomía es brillante. No creo que está película haya sido creada intrínsecamente para desprestigiar el parto en casa, como se ha dicho en algunas comunidades. Los cineastas vivieron una pérdida gestacional y tuvieron que navegar el duelo, la culpa y el perdón. La película hizo un excelente trabajo explorando esos temas.

Sin embargo, tenemos que echarle un buen vistazo al tema de la representación y la tremenda responsabilidad que tienen los creadores de películas mainstream. Hoy en día cualquier persona puede escribir una historia y postearla en internet o hacer un vídeo de Youtube, pero no todo mundo puede hacer una película y distribuirla masivamente. Eso requiere mucho dinero. ¿Qué tipo de películas reciben financiamiento? ¿Cuáles son las historias que nos están alimentando y cómo nos afectan?

LO NEGATIVO: LA REPRESENTACIÓN DEL PARTO EN EL CINE ES MUY MALA
Cuando hablamos específicamente del parto en películas, la representación es verdaderamente patética. La persona embarazada casi nunca es realmente la protagonista (al menos no en la escena de parto), el nacimiento se pinta como un evento siempre rápido y urgente que requiere que la parturienta se ponga por completo en las manos del sistema médico, rogando por ayuda, por drogas, por una salida.

Es casi trágico, en mi opinión, que "Fragmentos de una Mujer" tiene una de las mejores escenas de parto en la historia del cine y el resultado sea un bebé muerto. No es que no pase. Los bebés pueden al nacer a la muerte tanto en casa como en los hospitales. Pero ni siquiera un bosquejo de esta realidad se representa en los medios de comunicación y el resultado es la manufacturación de la desconfianza al parto y la creencia de que las mujeres son incapaces de tomar decisiones sobre sus propios cuerpos por nuestra naturaleza "irracional," "hormonal," e "histérica".

En la vida real, la mayoría de los partos terminan bien.
En realidad, un gran porcentaje de las personas que dan a luz en el hospital terminan pariendo por cesárea.

Pero eso no es lo que vemos.

Me sorprendió darme cuenta recientemente que vemos muy pocas cesáreas en el cine y la televisión. Incluso cuando los personajes van a tener gemelos o cuando el bebé viene de nalgas lo que vemos es la típica escena en donde la mujer está en estribos, gritando a todo pulmón y rogando por la epidural.


Picture
He estado pensando en la película Ligeramente Embarazada porque la escena de parto en esa película es una de las más memorables para la gente. Por esa razón ví la película recientemente y estuve completamente indignada con la forma en que el doctor trató a la parturienta, la forma en que ella se queda en la cama todo el tiempo a pesar de ser una mujer educada y bien informada, que quería un parto sin medicamentos, y la forma en que el parto siendo "asqueroso" es la gran broma de esa escena. Por supuesto, después del parto todo está bien. Hay música cursi en el fondo y la absurda e improbable pareja de una mujer exitosa, bella e inteligente y el gran hombre perdedor arreglan mágicamente todos sus problemas y logran aceptarse mutuamente y convertirse en una maravillosa familia para su hija.

Después de ver esa película, me quedé pensando en cómo podría reescribirla desde un punto de vista feminista y me di cuenta de que una vez reescrita, probablemente nadie querría financiarla. A la industria, al patriarcado, no les gustan las historias de las mujeres.

CONCLUSIÓN
Me da mucho gusto que "Fragmentos de una Mujer" cuente la historia de una mujer. Me da gusto que Vanesa Kirby haya tenido la oportunidad de actuar en el poderoso rol de Martha. Me da gusto que la escena de parto refleje el poder de una parturienta. Me da gusto que el personaje principal haya abogado por la partera al final de la película. Me da gusto el personaje del detestable Shia LaBeouf se haya esfumado. Me da gusto que se muestra la importancia de la fotografía de parto. Pero creo que es verdaderamente lamentable que la única historia en el cine que centra esos importantes elementos sea también la historia del miedo más grande de toda persona que vive un embarazo deseado: la muerte de un bebé.

La decisión de que el parto y la consecuente muerte perinatal sucedieran en casa, aunque no necesariamente maliciosa, fue deliberada y tiene consecuencias. Si hablamos de números totales (no porcentajes), muchos más bebés nacen a la muerte en el hospital que en casa.

¿Cuándo has visto una partera competente atendiendo un parto en casa exitoso en una película de ficción (no documentales)? Probablemente nunca.

Entonces ¿qué pasa cuando una persona embarazada decide no ponerse en las manos de un sistema que la deshumaniza e invalida su valor intrínseco? En los ojos del cine y la televisión: su bebé muere. O ella muere. O los dos casi mueren. No debería haber tomado esa decisión.

No es que "Fragmentos de una Mujer" sea una mala película o que tome una postura particularmente negativa hacia el parto en casa. Ese no es el punto de la historia. Realmente no sería ningún problema que exista esta película si hubiera al menos diez películas populares accesibles para el público general en que se muestren personas teniendo partos en casa y ejerciendo la autonomía de su cuerpo sin ser castigadas por ello.

¿Viste "Fragmentos de una Mujer"? ¿Qué te pareció?
1 Comment
Robert Elliott link
11/10/2022 01:30:20 am

Woman team situation still economy article. Detail everyone mind form there thus time suddenly. Actually art ready black spring. Tend foreign answer fact TV task.

Reply



Leave a Reply.

    Autora

    Marissa Bolaños es guardiana del nacimiento, escritora, artista virtual, y anfitriona del podcasta La Revolución del Parto.

    Archivos

    April 2022
    January 2022
    October 2021
    August 2021
    January 2021
    November 2020

    Categorias

    All
    Comunicación De Eliminación
    Crianza
    Decolonización
    Medios De Comunicación
    Menstruación
    Parto
    Películas
    Posparto
    Reseñas

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly