Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos

La historia de Sarahi

10/25/2022

0 Comments

 
Picture
Sarahi tenía 18 años cuando decidió salir a viajar para dedicarse al arte circense y la artesanía, dejando su hogar en Quetzaltenango, Guatemala. 

A los 19 años estando en El Salvador se dio cuenta de que estaba embarazada y decidió regresar a la casa de su familia para pasar todo el embarazo ahí.

Sabiendo que su mamá había parido en casa, Sarahi y su madre buscaron una comadrona de la comunidad donde ella trabajaba.

La atención fue muy buena y a pesar de que el día que se detonó la labor de parto ella había recibido una mala noticia Sarahi logró conectarse con el momento. Sin embargo al tener un recordatorio de esa situación, la dilatación disminuyó considerablemente. Por eso ella decidió optar por una de las dos opciones que le propuso la comadrona: ir al hospital público. 

Ahí sufrió violencia obstétrica y no pudo convivir con su bebé Adara hasta cuatro días después de que a ella la dieran de alta.

Cuando su bebé al fin estuvo con ella, y con el ejemplo que había tenido de su madre, tuvo la fortaleza para trascender cualquier obstáculo de la maternidad, sobrevivir a la violencia doméstica y continuar viajando con su hija.

0 Comments

Atención con comadronas en Guatemala, la historia de Brenda

10/18/2022

0 Comments

 
Picture
Brenda Masaya nos comparte sus cinco historias de parto desde Quetzaltenango, Guatemala.
Brenda vivió muy de cerca el parto en casa desde temprana edad pues su madre siempre parió en casa; al ver nacer a su hermano menor cuando ella tenía quince años profundizó más en esa experiencia, y al estar embarazada a sus dieciocho años no tuvo duda alguna de que recibiría el acompañamiento por la misma comadrona que había acompañado a su madre tres años antes.
Para los siguientes dos embarazos Brenda tuvo que buscar a otra comadrona porque la anterior había fallecido. Afortunadamente encontró una mujer también muy preparada que la acompañó en los siguientes dos embarazos y partos.
Posteriormente también murió la comadrona cuando ella esperaba a su cuarta hija y debido a la situación económica que atravesaba su familia decidió parir en el hospital público.
No le agradó la atención y para el quinto parto decidió ir a una clínica privada.
Han pasado ya treinta y cinco  años desde que Brenda parió por primera vez y nos comparte sus reflexiones a lo largo del camino de la maternidad.



        Notas del episodio

  • Comadronas en  Guatemala


0 Comments

Partería feminista y la lucha por la salud reproductiva

10/10/2022

0 Comments

 
Picture
Hannah Borboleta es partera y directora de partería en Morada Violeta, que es un centro de atención integral para la salud sexual y reproductiva de las mujeres en CDMX; ahí se trabaja desde una perspectiva feminista y desde un modelo de atención de partería.
​
Hannah nos contó cómo desde hace varios siglos ha habido un esfuerzo sistemático por parte del estado y la iglesia para erradicar la partería.


Gracias a la "cacería de brujas"; en la que se exterminaron a miles de mujeres curanderas, sobanderas y parteras; la ginecobstetricia se abrió camino para experimentar en los cuerpos de las mujeres hasta llegar a lo que es ahora: una institución practicamente incuestionable ante el sistema.
Hablamos también de cómo la partería tiene que abrirse paso en un mundo patriarcal, racista y capitalista. Se esbozaron los retos y la importancia de revalorizar el trabajo de las parteras para que esta labor continúe tejiendo redes entre activistas y usuarias de este modelo centrado en las mujeres.

Notas del episodio:
  • Morada violeta
  • Procedimiento CONAMED
  • GIRE- Salud reproductiva
  • BALANCE- Salud sexual y reproductiva
  • Feminist Midwife
  • Casa de Medicina Tradicional Ixchel
  • Nacimiento y muerte de una profesión : las parteras tituladas en México
0 Comments

Bienvenido a la tierra, la historia de Dani Cristales

10/4/2022

0 Comments

 
Picture
Dani desde temprana edad estaba muy interesada en tener una relación profunda con la tierra y la pureza de la niñez. Fue en esa búsqueda que conoció a su compañero y en "un pacto no dicho" concibieron a su hijo Terra en una temporada de eclipses. Gracias a una amiga, el apoyo de su madre y de su pareja encontró la tribu y las condiciones necesarias para parir en la comodidad de su casa trascendiendo el miedo y el dolor.

Notas del episodio:
  • Podcast Hot+Brave
  • Boscuela
  • Apóyanos en Patreon
  • Parteros de Tribu en El Salvador
  • Proyecto de Lombricomposta​
0 Comments

El mundo cambiando un parto a la vez, la historia de Ely

5/24/2022

0 Comments

 
Ely pasó 16 años tratando de quedar embarazada y después de una profunda re-conexión consigo misma finalmente lo logró. Desde el principio Ely buscó un parto humanizado y tuvo a su primer hijo en una casa de alojamiento compartido en San Luis Potosí. Sorpresivamente un segundo embarazo de Ely llegó antes de que su primer hijo empezara a caminar. Esta vez, Ely y su pareja decidieron vivir un parto en casa y acompañados de una equipo de parteras, recibieron a su hija en un ambiente acogedor, amoroso y libre.

Picture
Notas del episodio:

- Taller CÓMO CONVERTIR TU PASIÓN POR EL PARTO EN UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO
​
0 Comments

Saber nuestro poder, los partos en casa de Agustina

5/17/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña desde Argentina Agustina Sarena para compartirnos sus dos historias de parto. Agustina decidió buscar la maternidad sin importarle lo que otras personas pensaran. Con esa misma confianza buscó también un parto en casa. Desarrolló una relación cercana con su partera, incluso alquiló un espacio en la casa de dicha partera, donde sucedieron sus partos. Con el apoyo de su partera y un gran énfasis en su práctica de meditación 
Agustina se preparó para el nacimiento de su hijo. El parto salió bien pero la lactancia fue difícil. A los pocos meses Agustina estaba embarazada de nuevo y tuvo que enfrentar la idea de criar a dos bebés con una diferencia de edad muy pequeña. Aunque al principio hubo dificultades emocionales, Agustina después aceptó y abrió su corazón a su hija Alba, a quien también recibió en casa con el acompañamiento de su pareja y su partera.

Notas del episodio:
- Cursos de Bebo Mia
- Vivi de Puerperios Creativos
- Contacto de Agus
0 Comments

Parto humanizado en el hospital, la historia de Rominni

5/11/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Rominni Sojo, originaria de Venezuela que ahora vive en México, para contarnos sobre su búsqueda de un parto respetado de costa a costa.

Notas del episodio
- Únete a la comunidad de Patreon
- Regístrate para la clase de preparación al parto del Centro para la partería indígena
0 Comments

Volver a casa, el segundo parto de Maya

5/3/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña por segunda vez Maya Hernández, la invitada del primer episodio del podcast, para contarnos sobre su segundo parto en casa.
Maya vivió un proceso intenso para embarazarse de su segunda hija, la diagnosticaron con infertilidad secundaria y tuvo que pasar por un proceso médico para lograr el embarazo. Durante ese proceso Maya vivió muchas cosas que la fueron conectando más profundamente a sus raíces indígenas y fue así que desarrolló la certeza de que para parir por segunda vez, quería volver a Colombia.

Fue así que empezó la búsqueda, entre la flexibilidad del caos de la pandemia se empezó a formar un plan. Encontró parteras, encontró una casa, empezó el proceso de preparación emocional con una partera tradicional en el norte de Colombia, tuvo que poner sus relaciones en orden, poco a poco a veces con gran esfuerzo.

Maya se fue a Colombia con su hijo y su esposo un mes antes de su fecha probable de parto y justo en medio de grandes festividades. Al llegar allá se enfrentó con algunas relaciones complicadas, retos y con también con un lado más oscuro de la naturaleza con la que tanto ansiaba conectar. Pero a pesar de eso las cosas siguieron encontrando su orden. Maya decidió, ya entrada en labor de parto temprana, modificar su equipo de parto, y con la confianza del instinto salido de las tripas, se fue guiando para parir a su hija en su tierra ancestral, donde ahora está enterrada su placenta en un lugar sagrado que les recordará por siempre de donde son y donde están sus raíces.

Notas del episodio:
- Escucha la historia del primer parto de Maya
0 Comments

Los partos de Elena en el camino rojo

4/19/2022

0 Comments

 
Picture
Esta semana nos acompaña Elena Carreño desde el Estado de México para compartirnos sus cuatro historias de parto.

La familia de Elena es una familia de sanadoras que han atraído a la gente que necesita de sus dones. Desde pequeña, Elena fue influenciada por la medicina y la sabiduría de su abuelas y las demás mujeres de su familia, a pesar de que los conocimientos no eran transmitidos formalmente. A los 14 años Elena se embarazó por primera vez y su parto, en un hospital público, estuvo caracterizado por la violencia obstétrica y los maltratos que desafortunadamente sufren muchas madres adolescentes. Después del nacimiento de su hija, Elena se esforzó para continuar su educación y se enfocó muchísimo en ser buena proveedora. Terminó un diplomado en estética y durante esa formación empezó a sentir un profundo llamado a acompañar los proceso de las personas de forma más y más profunda. Durante su segundo embarazo Elena buscó opciones diferentes para su parto y lo que fue más accesible para ella fue una clínica donde se promovía el parto humanizado, y aunque no era el plan que Elena realmente quería, siguió adelante con esa idea. Pero la vida es impredecible y ese segundo parto sucedió en un taxi en camino a la clínica. Elena sabía que no tenía tiempo de llegar hasta su destino antes del nacimiento, pero tenía tanto miedo de ir a una clínica donde la maltrataran que su lugar seguro terminó siendo el taxi, donde recibió a su bebé.
Después de eso Elena empezó a sentir más y más fuerte el llamado a acompañar partos como doula e hizo una formación con una gran partera.
Durante su tercer embarazo Elena conectó con Angelina Martínez y gracias a esa bella experiencia de parto su convicción de seguir caminando hacia la partería se fortaleció.
Elena siguió más y más fuerte en el camino rojo, los temazcales, la medicina tradicional, y así fue que cuando se embarazó por cuarta vez tuvo claro que quería parir en su casa y así lo hizo, acompañada de sus hijos, de su pareja y de las personas que tenían que estar ahí.

Notas del episodio:
- Invítame un café
- Formas de apoyar el Podcast con donaciones financieras
- Regístrate para la clase virtual de preparación al parto
- Contacto de Elena
0 Comments

Lo que emerge en los límites, el parto gemelar en casa de Vanya

4/13/2022

0 Comments

 
Esta semana nos acompaña Vanya Castro desde Puerto Montt, Chile, para compartirnos sus historias de parto. Vanya se formó como bailarina y empezó a acompañar gestaciones desde el aspecto corporal con sus conocimientos de movimiento y de yoga.

Su iniciación al acompañamiento de maternidades fue por medio de acompañar abortos.

Cuando se embarazó de su hija, Vanya recibió la noticia con sorpresa y shock y se encargó de hacer espacio para reflexionar sobre el camino a seguir. Decidió gestar esa vida y vivió un embarazo consciente, pero sin pensar mucho en el parto.

Picture
Vanya parió en una clínica y la violencia obstétrica que vivió ahí la tuvo que sanar por muchos meses después. Durante ese proceso el porteo y la danza fueron grandes herramientas. Vanya empezó a dar clases y a formar tribu con otras madres.

Pasaron 4 años y junto con su compañero, planearon embarazarse de nuevo y esta vez, parir en casa rodeados de comunidad, familia y amor. Pero a los tres meses de gestación se enteraron de que Vanya estaba gestando mellizos y ahí empezó un nuevo viaje y búsqueda.
​
A veces los esfuerzos parecían futiles, pero después vino la magia, las cosas se fueron alineando, Vanya encontró una confianza en si misma que la llevó a atraer a las personas que la acompañaron durante su parto y fue así que vivió el proceso transformador del parto que la empujó a sus límites, en el que conectó profundamente con grandes procesos espirituales y abrió así el camino para recibir a sus mellizos en el calor de su hogar.

Notas del episodio:
- Florecer desde la cicatriz en el podcast Un Día a la Vez
- Escuela Durga Chile
- Contacto de Vanya


0 Comments
<<Previous
Forward>>

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly