Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos

Guiados por el amor, no por el miedo: el PVD2C de Rosy

12/6/2022

0 Comments

 
Picture
En la familia de Rosy parecía que el parto en casa estaba tan normalizado que poco se hablaba de ello, durante su infancia ella vivió de cerca los partos de las mujeres de su familia pero sin conocer a profundidad de lo que trataba el proceso. 
Desde temprana edad se interesó por la enfermería y a los 14 años se fue a la ciudad para comenzar a estudiar esta disciplina. Comenzó desde muy joven a trabajar en hospitales y pareciera que poco a poco fue olvidando la normalidad con la que se veía el parto con partera en su comunidad de origen. 
Cuando se embarazó por primera vez sabía que quería que la atención ginecológica fuera con una mujer pues sentía que el trato era más amable. Ella siguió las indicaciones de su ginecobstetra y al sentirse presionada optó por la cesárea. 
Aunque no tuvo una experiencia que ella considerara como mala, no le agradó el hecho de que le dieran fórmula a su bebé por ejemplo. Para su segundo embarazo no cuestionó que tuvieran que hacerle otra cesárea debido a la previa, entonces transitó de nuevo ese camino sabiendo que evitaría que a su bebé le dieran fórmula.
Ella y su pareja no pensaban en tener más bebés, sin embargo comenzaron a cuestionarse desde dónde venía esa negativa a la posibilidad.
La interrogante fue más fuerte cuando una mujer de su familia había decidido parir con partera; entonces ella por curiosidad quiso indagar en el tema. A partir de ahí reafirmaron su deseo de tener un bebé más por lo que preguntaron a las parteras si consideraban posible tener un parto vaginal en casa después de dos cesáreas. Las parteras fueron honestas con ella en cuanto a los posibles riesgos pero le dijeron que si era factible y podían intentarlo. 
Rosy y su familia se organizaron para poder tener el parto en su casa; así fue que ella pudo vivir esta experiencia en su hogar y nos comparte sus reflexiones acerca de esta decisión.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020

    Categories

    All
    Aborto
    Activismo
    Ansiedad Postparto
    Argentina
    Bandas Amnióticas
    Canto Carnático
    Centro De Partos
    Cesárea
    Cesárea Humanizada
    Chile
    Circular De Cordón
    Circular De Cordón
    Colombia
    Cuerpos Diferentes
    Depresión Embarazo
    Depresión Postparto
    Desprendimiento De Placenta
    Diabetes Gestacional
    Dificultades Con La Lactancia
    El Salvador
    Embarazo Adolescente
    Embarazo Después De Los 35
    Estados Unidos
    Europa
    Feminismo
    Guatemala
    Hipertensión
    Hipnosis
    Honduras
    Implante Anticonceptivo
    Incontinencia Urinaria
    Inducción
    Infertilidad
    Italia
    Mamá Autónoma
    Mamá Soltera
    Medicina De Plantas
    México
    Muerte Gestacional
    Parir En Pandemia
    Partería Indígena
    Parto Autogestionado
    Parto En Agua
    Parto En Casa
    Parto En Hospital
    Parto Gemelar
    Parto Placentero
    Parto Podálico
    Parto Vaginal Después De Cesárea
    Pérdida
    Perú
    Primeriza
    Puerto Rico
    Quema De Cordón Umbilical
    Reflejo De Eyección Fetal
    Reposo En Cama
    República Dominicana
    Restricción De Crecimiento Intrauterino
    Suelo Pélvico
    Temazcal
    Traslado A Hospital
    Trinidad Y Tobago
    Violencia Doméstica
    Violencia Obstétrica

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly