Menu
LA REVOLUCIÓN DEL PARTO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
    • Apoya
  • Relatos de Nacimiento
  • Contacto
  • Blog
  • Recursos
Picture

Crianza fuera de las normas de género

4/26/2022

0 Comments

 
Picture
FOTO: Dirección de Diversidad Sexual del Estado de Jalisco
Aquí está la transcripción de este episodio especial sobre crianza fuera de las normas de género:

Hola, bievenidas, bienvenidos, bienvenides todes a otro episodio del podcast La Revolución del Parto. Les recuerdo que por favor se suscriban para escuchar el podcast en Spotify o Apple Podcast y que nos dejen una reseña o una calificación de cinco estrellas.
 
Hoy les traigo un episodio diferente, sin invitadas, porque tengo muchas ganas de hablar de este tema y mi vida ha estado tan ocupada estos días, esta semanas, que no he tenido el espacio mental de encontrar una persona específica para hablar sobre esto y la verdad es que yo solita tengo mucho que decir al respecto así que espero que les gusten estas reflexiones.
 
Hoy voy a estar hablando sobre la diversidad de género y cómo se relaciona al parto y a la crianza.
 
Como contexto les quiero contar porque voy a hablar de este tema. Ya les había comentado en la intro del episodio anterior que hace un par de semanas me escribió alguien que escucha el podcast, cuyo nombre no voy a compartir para respetar su privacidad, porque quería platicar un poco sobre la crianza fuera de las normas de género. Ella había visto unas fotos que compartí de mis hijos en las cuales mi hijo el más pequeño estaba usando un vestido y quiso preguntarme al respecto porque su hije, que tiene 5 años ha estado expresando un gran deseo de usar vestidos y algunos deseos de tener un cuerpo diferente al que tiene. En la intro del podcast digo que estamos compartiendo historias de personas que están gestando y pariendo un futuro diferente y parte de ese viaje también es la crianza de unes niñes que vienen a crear y vivir en ese futuro diferente. Nuestros hijes están naciendo en libertad y van a querer también vivir en libertad y nosotres como personas que los están criando tenemos que estar preparadas.

Read More
0 Comments

Lo que nos roba la cultura de las dietas

1/11/2022

1 Comment

 
Picture
Nuestra invitada esta semana es Raquel Lobatón,  nutrióloga anti dietas que trabaja con la línea de nutrición incluyente. Raquel viene a platicar con nosotros sobre el tema de Salud en Todas las tallas y lo que nos roba la cultura de las dietas durante el periodo perinatal.

En este episodio exploramos los mitos que nos han hecho pensar que la delgadez es un requisito de salud y cómo la desinformación sobre este tema afecta la vida reproductiva desde la preconcepción hasta la crianza.
​
Notas del episodio:
- Sitio web de Raquel
- Christy Harrison (recurso en inglés)
- Taller de Alimentación Intuitiva para niños
1 Comment

Decolonizando los pañales: comunicación de eliminación

10/25/2021

0 Comments

 
Picture
¿Qué pasaría si no usáramos pañales para nuestros bebés?
 
De primera impresión la idea parece risible. Aunque seguro no esperas que la crianza sea puro glamour, tampoco te imaginas cubierta de orines y caca todo el día y eso es lo que comúnmente vienen a la mente de la mayoría de las personas cuando imaginan a un bebé que no usa pañal.
 
La idea de los pañales está tan normalizada en el pensamiento colonizado que simplemente no imaginamos cómo podría ser la vida sin ellos. En algún momento de mi primer embarazo me pregunté a mi misma cómo harían los humanos de la antigüedad antes de que se inventaran los pañales y me imaginé a unas madres cavernícolas envolviendo a sus bebés en pieles de animales.
 
Yo, como muchas otras personas con las que comparto valores ambientalistas, me preocupaba por no producir mucha basura durante la crianza de mis hijos pequeños y la respuesta más obvia la encontré en los pañales de tela. Eran bonitos, suavecitos y ecológicos. A largo plazo también prometían ser más económicos ¿Qué más puedes pedir?
 
Mi hijo mayor tenía más o menos 9 meses cuando un día estábamos de paso por un pequeño pueblo hippie en el norte de California y vi de reojo un libro con un dibujo en la portada de un bebé muy pequeño al que estaban sosteniendo encima de una diminuta bacinica. ¿Qué es esto? me pregunté.

Read More
0 Comments

La deuda que tenemos con el posparto

8/12/2021

0 Comments

 
Picture
Acabo de terminar de leer el libro “Mamá Desobediente,” de la autora Esther Vivas y me ha encantado. Su visión feminista, anticapitalista y ambientalista cautivó mi atención y me ayudó a ver las conexiones entre muchos de los temas que me apasionan.
 
Una de las grandes ideas que me quedó resonando es la de que “el feminismo tiene una deuda con la maternidad” y me pregunto ¿qué le debemos, no sólo como feministas, sino como humanidad, a las madres?
 
Mi experiencia personal: sólo enfocada en el parto
 
Durante mi embarazo estuve tan concentrada pensando y preparándome para el parto que pensé muy poco en el posparto. Asumí de forma un tanto ingenua que si hacía todo lo posible para que el parto saliera bien, el posparto sería naturalmente una experiencia positiva.
 
Pero estaba equivocada.

Read More
0 Comments

¿Qué significa "Fragmentos de una Mujer" para el mundo del parto?

1/11/2021

1 Comment

 
Picture
Antes de tener hijos estudié cine y trabajé en la industria de distribución de películas. Fui el tipo de persona que esperaba los estrenos con anticipación y que siempre sabía que había disponible en cartelera (en aquellos tiempos antiguos cuando la gente iba al cine). Esos días hoy parecen muy lejanos, pero el miércoles pasado empecé a ver surgir conversaciones en grupos de Facebook relacionados al parto a cerca de una nueva película que se estrenó en Netflix llamada "Fragmentos de una mujer". Me invadió la curiosidad y en cuanto tuve tiempo me senté a ver la película y aquí les comparto mi opinión.

Read More
1 Comment

La menstruación y el parto: miedo a dar asco

11/30/2020

0 Comments

 
Picture
​Tenía once años cuando empecé a menstruar.
 
Mi mamá me había hablado sobre la menstruación en términos muy directos y simples, y en algún momento quizá hablaron de eso en la escuela, así que no fue una gran sorpresa. Lo había estado esperando con ansias por un tiempo. Aunque sabía que en general no se habla de estas cosas, le conté a algunas de mis mejores amigas que “me había bajado.” ¿Cómo evitarlo? Estaba tan emocionada de estar creciendo.
 
Fue muy decepcionante cuando me enteré, un año más tarde, que mi mejor amiga había empezado a menstruar más o menos al mismo tiempo que yo, pero que nunca me había contado nada. Cuando le pregunté, ofendida y un poco herida, por qué había guardado el secreto aún después de que yo le había contado sobre mi periodo, me contó que su mamá le había dicho que NUNCA, NUNCA hablara al respecto o dejara rastro alguno que le permitiera a alguien saber que estaba menstruando. Y aunque no recuerdo nunca haber sentido vergüenza por menstruar, me sentí muy avergonzada en ese momento.

Read More
0 Comments

¿Cuáles son tus opciones para el parto?

11/9/2020

0 Comments

 
Picture
Durante mi primer embarazo, una de las cosas que más me sorprendió, fue encontrarme tan ignorante sobre las cuestiones del cuerpo y del mundo del parto. Cuando una chica me contó de su sueño de ser partera (midwife) yo pensé que se refería a ser ama de casa (housewife). 
Picture
Y me quedé totalmente asombrada cuando por ahí de la semana 15 de embarazo vi un dibujo que mostraba cómo vivía el bebé dentro del saco amniótico, conectado a la placenta por medio del cordón umbilical, y la placenta conectada al útero. ¡Hasta cierto punto algo tan básico! Así empieza la humanidad. Pero yo nunca me lo había topado a pesar de tener lo que yo consideraba una muy buena y privilegiada educación.

Read More
0 Comments

    Autora

    Marissa Bolaños es guardiana del nacimiento, escritora, artista virtual, y anfitriona del podcasta La Revolución del Parto.

    Archivos

    April 2022
    January 2022
    October 2021
    August 2021
    January 2021
    November 2020

    Categorias

    All
    Comunicación De Eliminación
    Crianza
    Decolonización
    Medios De Comunicación
    Menstruación
    Parto
    Películas
    Posparto
    Reseñas

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Contacto
Marissa Bolaños
marissa@wombrevolution.com
Proudly powered by Weebly