A pesar de que su médico era excelente, para Ale algo hizo click con el cuidado de las parteras: la sororidad y apoyo entre mujeres, el estar en manos de alguien que ha vivido en carne propia la fuerza de la naturaleza que crea a un nuevo ser humano. Ale y su pareja se prepararon amorosamente para recibir a su hijo en casa. El proceso y la experiencia los dejaron tan profundamente satisfechos que ahora se volvieron voceros del parto en casa, quieren compartir con todos esta maravillosa opción para parir rodeados de amor.
Notas del episodio: - Sitio web del Centro para la Partería Indígena - La hija oscura - Casa Aramara parteras en Jalisco
0 Comments
Dharma sanó su vida con la ayuda de las plantas y en conexión con la naturaleza aceptó el llamado a la maternidad. Su primer parto, en la selva y acompañada de parteras de la región, fue duro y largo pero aún así una experiencia transformadora y bella.
Después de eso Dharma regresó a México para recuperarse con el apoyo de su mamá. Después regresó a la selva pero al poco tiempo, durante su segundo embarazo, decidió regresar a México y terminar se relación de pareja. Dharma también decidió autogestionar su segundo parto después de haber sentido la sombra de los miedos ajenos durante su primera experiencia. Ese segundo parto, acompañada de su ex pareja y su mamá, lo vivió con mucha autonomía y confianza. Un tiempo después, al principio de la pandemia, Dharma se despidió de su mamá y se fue a vivir a San Cristobal de las Casas en Chiapas, donde conoció al padre de su tercer hijo. Su tercer embarazo llegó de sorpresa pero Dharma no tuvo dudas de abrazar la experiencia y al lado de su pareja recibió a su hijo en sus manos, victoriosa. Notas del episodio: - Únete a nuestra comunidad de Patreon - 15 minutes of Shame, documental - Contacto de Dharma
Cuando se embarazó, Aletse buscó educarse a profundidad sobre el embarazo, en parte para comprobarle al mundo que a pesar de ser joven, no era una niña y sabía lo que quería. Aletse buscó la atención de parteras y planeó un parto en casa. El parto fue un proceso fuerte para ella, en el que salieron muchos de sus fantasmas, de sus dudas en si misma. Aletse tuvo que dejar morir a la mujer que hacía las cosas para probar su valor a los demás y a su vez nació como una madre fuerte y segura de si misma, inspirada por la fortaleza de su hija.
Notas del episodio: - Contacto de Aletse - Copas Menstruales Guatemala - Corazón de Agua, parteras
Elu estuvo abierta a la posibilidad de parir en la institución, pero también sentía una gran confianza de su decisión de planear un parto domiciliario. El juego y la danza la acompañaron en su gestación a una preparación holística, con el apoyo de una doula, de su pareja y de su obstetra, Elu tuvo un bello parto en casa. La lactancia no fue fácil, su posparto coincidió con la pandemia, pero Elu siguió fluyendo con las estaciones y adaptándose a su nueva vida.
Esta semana nos acompaña desde Bogotá, Colombia, Alejandra Camargo, también conocida como Shanleia, para compartirnos sus cuatro historias de parto.
Shanleia pasó algunos años tratando de concebir con el compañero equivocado, pero cuando encontró a su actual compañero los dos sintieron con claridad que estaban juntos para empezar una familia. Shanleia siempre había sentido un gran amor por la naturaleza, por la vida en el campo, y con ello, un gran deseo de conectar con prácticas tradicionales. Durante su primer embarazo Shanleia y su esposo conectaron con Ramiro, un partero indígena que los ayudó a prepararse para el parto en profunda conexión con las historias familiares, la relación de pareja, y la re-apropiación de prácticas ancestrales. Después de ese primer parto Shanleia tuvo otros tres hijes. Cada uno de elles y cada una de las experiencias de parto le enseñó algo nuevo y en esta entrevista nos comparte la inmensa sabiduría que ha ido acumulando. Notas del episodio: - Canto carnático - Contacto de Shanleia
Luz empezó a preguntarse después qué es lo que había pasado.
Su camino de vida la fue guiando a un profundo proceso de sanación con la energía femenina y cuando enteró de su segundo embarazo, Luz sabía que su hija era una niña y que se llamaría Luna. Pero Luz aún tenía muchas dudas y mucho miedo sobre el parto. Cambió de ginecólogo y empezó a recibir seguimiento que uno de los doctores más prestigiado de parto humanizado en el sector privado. Pero cuando se fue acercando el final del embarazo, Luz empezó a sentir que la historia se estaba repitiendo: de nuevo le levantaban las mismas dudas, los mismos miedos, empezaban a proponer intervenciones muy tempranas. Ese fue el momento en que Luz decidió que tenía que buscar un camino diferente y fue así que encontró a su partera. Durante las últimas semanas de su embarazo, que no terminó hasta la semana 42, Luz seguía aferrándose fuertemente a los seguimientos médicos, al hospital. Pero cuando por fin llegó el momento del parto, todas las dudas se disiparon y Luz vivió una profunda experiencia de viajar hacia adentro, encontrar su confianza, y parir a su hija.
Notas del episodio:
Después de esa primera cesárea se encontró una y otra vez con la misma historia cada vez que buscó en sus siguientes embarazos la opción de un parto vaginal: todos los doctores le decían que intentar dicha cosa es simplemente un suicidio. Cami se resignó por un tiempo a aceptar los mandatos del patriarcado médico y después de su tercer embarazo no pensaba tener ya más hijos. Pero en lo profundo de su alma empezó a sentir el deseo incontrolable de gestar una vez más y esta vez, sabía que el espíritu que venía era el de una niña. Cami y su esposo concibieron en consciencia plena, pidiendo al universo esa hija que tanto deseaban. Durante su cuarto embarazo Cami se topó con este podcast y con la historia de Marlene, quien tuvo también un parto vaginal después de 3 cesáreas. Esta historia le dio esperanza a Cami. Siguió buscando y encontró a su partera ideal y planeó un parto en casa. El trabajo de sanación emocional durante esa cuarta gestación fue muy fuerte, lleno de desafíos y enseñanzas poderosas. Con el apoyo de sus parteras y la presencia amorosa y constante de su esposo, Cami parió a su hija en casa.
Notas del episodio: - Déjanos una reseña en iTunes - Apóyanos en Patreon - Construye Tu Nido, libreta de trabajo para planear tu posparto - Colectiva Autóno-ma - Historia de Marlene - Centro para la Partería Indígena - Documental Mamíferas - Contacto de Cami - Contacto de la partera de Cami
Regina Cuevas nos acompaña desde Veracruz, México, para compartirnos su historia de parto en casa. Regina fue criada con la confianza en el cuerpo y el parto y de adulta estudió biología. Estas experiencias la llevaron a buscar un parto natural y la atención de parteras. Regina le tenía miedo al dolor, pero con el apoyo de sus amigas y su comunidad se enfrentó a sus miedos y se dio la oportunidad de encontrar su propio camino a la preparación al parto (uno que incluía caminatas en la playa, atardeceres y surfeo). Finalmente Regina vivió un parto en casa rodeada de amor, acompañada de su comunidad y del apoyo de su esposo.
Notas del episodio: - Blog sobre Fragmentos de una Mujer - Documentales "El Renacimiento de Parto" - Déjanos una reseña en iTunes - Fotógrafa Carlota Martí Rivera |
Archives
April 2022
Categories
All
|